user-icon user-icon
  • Clima
    • León 22ºC 18ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 17º / 32º
      • Clear
      • Jueves
      • 16º / 29º
      • Clear
      • Viernes
      • 18º / 29º
      • Clear
      • Sábado
      • 18º / 28º
      • Clear
      • Domingo
      • 19º / 28º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 19 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 19 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Guanajuato es tercer lugar nacional en menores deportados; suman 175 en primer trimestre de 2025

175 menores originarios de Guanajuato fueron deportados desde EU, ubicando al estado en el tercer lugar nacional. Las cifras oficiales muestran un aumento preocupante.

Juan Pablo Hernández Guanajuato /

Además de ser Guanajuato el segundo lugar a nivel nacional en migrantes deportados durante el primer trimestre del 2025, también es el tercer lugar entre las entidades con mayor número de menores regresados por las autoridades migratorias.

Durante los primeros tres meses del presente año, a Guanajuato fueron retornados un total de 175 personas de hasta 17 años de edad, así se dio a conocer a través de las cifras más recientes del Instituto Nacional de Migración (INM).

De acuerdo a la estadística durante el primer mes del 2025 un total de 22 niños y 16 niñas acompañados de hasta 11 años de edad fueron regresados desde Estados Unidos, mientras que, 59 menores entre los 12 y 17 años de edad los que fueron regresados siendo 50 niños y nueve niñas.

En el mes de febrero fueron deportados 28 menores de edad, de los cuales 21 fueron niños y dos más niñas entre los 12 y 17 años de edad, mientras que fueron cinco los regresados a territorio mexicano los cuales tenían hasta 11 años de edad.

En marzo la cantidad de menores deportados originarios del estado de Guanajuato alcanzó la cifra de 50, siendo 46 niños de 12 a 17 años cuatro más que apenas alcanzaban los 11 años. Llama la atención que en este mes no hubo niñas regresadas.

En este rubro Guanajuato solamente fue superado en primera instancia por el estado de Guerrero que sumó 200 deportaciones de niñas y niños hasta los 17 años de edad y Tamaulipas, que se ubicó en primer lugar con un total de 404 hechos.

Por debajo y de manera cercana Guanajuato se ubicaron Chihuahua con 173 deportaciones y Michoacán con 150 regresos de menores de edad desde territorio estadounidense.

De acuerdo a datos oficiales de las autoridades migratorias estadounidenses Actualmente, hay 369 mil niños bajo custodia de Foster Care, que es el servicio de cuidado de crianza temporal puesto en marcha por el gobierno. De ese total 72 mil son latinos, casi una quinta parte del total, y de estos, unos 41 mil serían mexicanos en espera de ser deportados.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon