Guanajuato registra más de 1 millón de empleos formales; es el sexto lugar con más afiliados al IMSS
El crecimiento de los empleos formales está acompañado por una expansión del 1.9% del Producto Interno Bruto estatal durante el último trimestre.
El estado de Guanajuato consolida su posición como uno de los motores económicos del país. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la entidad alcanzó más de 1.1 millones de empleos formales, una cifra histórica que refleja el dinamismo de su sector productivo y manufacturero.
El secretario de gobierno, Jorge Jiménez Lona, indicó que actualmente, Guanajuato se ubica como la sexta entidad del país con más trabajadores afiliados al IMSS, con 1 millón 620 mil asegurados.
- Te recomendamos Guanajuato registra más de 90 mil desempleados; promueven plataforma 'Conecta' para vinculación laboral Comunidad

Lo anterior equivale a más de 2.9 millones de derechohabientes, si se suman familiares y beneficiarios, lo que convierte al estado en la quinta delegación nacional del Seguro Social por número de personas atendidas.
"Bueno, aquí lo que hemos revisado, el trabajo en la industria es pagado de una mejor manera. Lo que hemos visto que afecta es la informalidad, que eso es un tema que hay que combatir, hay que trabajar en conjunto, tanto Federación, Estado y los municipios, y seguir aportando, seguir aportando", dijo Jiménez Lona.
El crecimiento de los empleos formales está acompañado por una expansión del 1.9% del Producto Interno Bruto estatal durante el último trimestre, de acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES). Este comportamiento positivo refuerza la confianza empresarial y la estabilidad laboral.
Jiménez Lona indicó que la industria automotriz, el sector agroindustrial y el comercio exterior han sido pilares clave en esta recuperación, en un contexto nacional aún marcado por la cautela económica.
- Te recomendamos Guanajuato suma más de 12 mil solicitudes de atención a adicciones en los últimos dos años Comunidad

Este impulso también se ha reflejado en la captación de inversión extranjera directa (IED). Entre octubre de 2023 y abril de 2024, Guanajuato ha logrado atraer más de 2 mil millones de dólares en nuevos proyectos de inversión, una cifra sin precedentes según el Gobierno del Estado.
"Guanajuato es un estado muy trabajador, con una paz laboral reconocida, y eso es motivo que hoy por hoy vayan más de dos mil millones de dólares en atracción de inversiones. Es una cifra récord en un tiempo tan corto, siete meses de la administración, y eso se debe a la confianza de la gente. Sin lugar a dudas, se tiene que ir y mejorar los empleos. Tenemos esa área de oportunidad, y a eso hemos llamado al sector empresarial", señaló.
La mayoría de estos capitales provienen de empresas alemanas, estadounidenses y asiáticas, con proyectos principalmente en los sectores automotriz, logístico, farmacéutico y de manufactura avanzada.
El corredor industrial de Guanajuato, que incluye a León, Irapuato, Celaya, Salamanca y Silao, es el epicentro de esta generación de empleo e inversión. En particular, León ha tenido un crecimiento destacado en servicios, comercio y manufactura ligera.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-