Reabre Parque Luis Quintanar tras su rehabilitación y jornada de reforestación en Guadalajara
El Parque Luis Quintanar, uno de los espacios verdes más importantes del Área Metropolitana de Guadalajara, había sido cerrado los primeros días de julio.
Luego de permanecer cerrado por casi tres semanas debido a severos daños causados por el desbordamiento del arroyo de Osorio, el Parque General Luis Quintanar reabrió sus puertas al público.
El intenso proceso de rehabilitación pudo ser realizado en coordinación de la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) y diversas dependencias municipales y estatales.
- Te recomendamos Inundaciones y vehículos varados: Tormenta deja estragos en la Zona Metropolitana de Guadalajara Policía

El parque, ubicado en Av. Malecón no. 300, Col. Benito Juárez, justo en la frontera entre Tonalá y Guadalajara, es considerado uno de los espacios verdes más importantes del Área Metropolitana de Guadalajara. Además de su valor recreativo, cumple una función clave en la gestión del agua y el equilibrio ecológico urbano.
¿Qué afectaciones tenía el Parque Luis Quintanar?
El cierre del parque se dio en los primeros días del mes, luego de que una fuerte tormenta provocara el desbordamiento del arroyo de Osorio. El área recreativa quedó cubierta de lodo y escombros, la cancha de fútbol con pasto sintético fue destruida, luminarias y juegos infantiles resultaron dañados, el puente peatonal colapsó y la estructura de la presa de Osorio sufrió afectaciones importantes.

También se registraron daños en la mampostería, compuertas y socavones de hasta dos metros de profundidad, además de la pérdida parcial de las pistas para caminar y correr.
Frente a este panorama, la AMBU movilizó recursos y esfuerzos para poner en marcha trabajos de rehabilitación, limpieza y restauración ambiental. Como parte de esta estrategia, se organizó una jornada de reforestación que marcó la reapertura del parque.
- Te recomendamos ¡Alista el paraguas! A esta hora podría LLOVER hoy 20 de julio en Guadalajara | Pronóstico del clima El Clima

¿Qué restauraciones hicieron en el Parque Luis Quintanar?
Durante la jornada, más de 200 voluntarios plantaron 100 árboles nativos como parte de un esfuerzo conjunto entre la AMBU, CANAINMA Occidente, Industriales Jalisco y otras empresas comprometidas con la sustentabilidad.
Paralelamente, se realizaron actividades de educación ambiental dirigidas a niñas y niños, reforzando el mensaje de protección y cuidado de los espacios naturales urbanos. Esta jornada forma parte de una serie de acciones que la AMBU ha emprendido en esta temporada de lluvias.

En total, ya se han realizado cuatro reforestaciones en el Área Metropolitana de Guadalajara, sumando más de 14 mil árboles plantados en espacios como el Parque Metropolitano y el Bosque Urbano Tlaquepaque. La próxima jornada está programada para el 16 de agosto en el Parque Metropolitano.
Las autoridades exhortaron a los visitantes a respetar las zonas acordonadas que continúan en proceso de rehabilitación y seguir las indicaciones del personal del parque para garantizar su conservación y seguridad.
La reapertura del Parque General Luis Quintanar no solo representa la recuperación de un espacio público, sino también un símbolo del compromiso ciudadano y gubernamental por la sostenibilidad urbana.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-