Convocan a marchar de forma pacífica contra la violencia hacia las mujeres en Gómez Palacio; conoce dónde y cuándo será
La movilización tiene como objetivo primordial visibilizar la escalada de la violencia que, no solo se mantiene, sino que se percibe con mayor intensidad.
En vísperas de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer este 25 de noviembre, las organizaciones civiles Revolucionarias de La Laguna y Mollitiam PG han convocado a una marcha para denunciar la persistente problemática de la violencia de género en la región.
La movilización, descrita como pacífica, tiene como objetivo primordial visibilizar la escalada de la violencia que, de acuerdo con las colectivas, no solo se mantiene, sino que se percibe con mayor intensidad en la sociedad.
- Te recomendamos Motociclista termina lesionado tras impactarse contra un taxi en el Centro de Torreón Policía
Además, buscan reforzar la relevancia de esta fecha en el calendario de la lucha feminista, equiparándola en importancia al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Cuándo y dónde será la marcha contra la violencia a la mujer
La cita para las mujeres e infancias que deseen sumarse está programada para el próximo 25 de noviembre a las 4:00 de la tarde. El punto de concentración inicial será el Parque Victoria en ciudad Lerdo, Durango.
La caminata dará inicio a las 5:00 de la tarde, siguiendo una ruta estratégica que abarcará el bulevar Miguel Alemán y la avenida Victoria, hasta culminar en el Palacio de Justicia de Gómez Palacio.
- Te recomendamos Atención. Checa aquí el rol de peregrinaciones HOY 20 de noviembre a la Virgen de Guadalupe en Torreón Comunidad
Una vez frente al edificio judicial, la manifestación continuará con la lectura de un pronunciamiento solemne en memoria y apoyo a las víctimas de diversas formas de violencia.
Establecen código de vestimenta para la marcha
Se ha establecido un código de vestimenta específico para las asistentes, solicitando portar los colores negro y morado, simbólicos de la lucha. También se anima a llevar pancartas y se recomienda encarecidamente llevar agua y protección adecuada contra las condiciones climáticas.
Es importante recalcar que la participación está restringida exclusivamente a mujeres e infancias.
Las integrantes de las colectivas, al anunciar los detalles de la protesta, subrayaron la urgente necesidad de exigir un alto a la violencia, a pesar de que tanto Gómez Palacio como Lerdo cuentan con una Alerta de Violencia de Género (AVG) activa.
A su juicio, este mecanismo institucional implementado no ha logrado producir los resultados esperados o suficientes para mitigar el problema.
Aunque las agrupaciones no manejan cifras oficiales o estadísticas actualizadas sobre la prevalencia de los distintos tipos de violencia en la Comarca Lagunera, enfatizaron que los casos que llegan a ellas son numerosos, destacando en particular la violencia vicaría.
"Sigue habiendo muchos casos, aquí con nosotros llegan muchos casos sobre todo de violencia vicaría", señalaron las voceras.
Sigue a Telediario Laguna en
WhatsApp ChannelsDR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-