Puebla cumple 492 años de fundación; autoridades conmemoran con ceremonia
La ciudad de Puebla se fundó hace 492 años en el Barrio del Alto.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes, el alcalde Eduardo Rivera Pérez, así como diputados encabezaron la ceremonia conmemorativa del 492 Aniversario de la Fundación de Puebla.
Salomón Céspedes, reconoció que en Puebla han cambiado muchas cosas y se han preservado otras más, sin embargo, no todas han sido para bien.
- Te recomendamos Cómo obtener las escrituras de mi casa de Infonavit Economía

Llamó a la sociedad a buscar la unidad y luchar con la desigualdad en Puebla, "poblanos abracemos lo que somos, que los ángeles sigan resguardando nuestro camino".
El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, aseguró que vivir en Puebla representa una gran alegría, pero también una gran responsabilidad.
Es por ello que convocó a los tres órdenes de gobierno, y actores políticos, independientemente de que trinchera representen hacer equipo y servir a la ciudad.
En su mensaje, la diputada Nora Escamilla, destacó que fue un 16 de abril cuando se fundó Puebla, estado limitado por ángeles.
"Puebla protagonista y testigo de cuanto ha pasado en México, el pasado de Puebla es glorioso pero también lo es el presente", dijo.
- Te recomendamos Influencer brasileña crea perfume con su propio sudor: "atrae a los hombres" Internacional

En este sentido, aseguró que el actual gobierno es de puertas abiertas, incluyente que asegura un prometedor futuro.
¿Cuándo se fundó Puebla?
La ciudad de Puebla se fundó el 16 de abril de 1531, año en el que el franciscano Fray Toribio Paredes de Benavente "Motolinía” ofició la primera misa en el Barrio del Alto, acompañado de las 34 cabezas de familia que empezarían la población de esta ciudad.
Esta fundación ocurrió luego de la conquista ocurrida en 1521 cuando la Nueva España buscaba forjar un nuevo sistema de reorganización social y territorial.
Fue en el Barrio del Alto en el que todo inició para luego expandirse a lo largo de otros barrios que fueron Barrio de Analco, Barrio de San Francisco, Barrio de Santiago y el Barrio de la Luz.
Posteriormente se extendió a los barrios de Xanenetla, Xonaca y la expansión paulatina de la ciudad con la llegada del desarrollo inmobiliario.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-