Devotos católicos veneran al Señor de las Maravillas antes de que termine 2021
Los fieles católicos piden por la salud y el trabajo.
En esta última semana del año, los devotos católicos acuden al Templo de Santa Mónica para venerar al Señor de las Maravillas, para agradecer por los favores recibidos y para pedir salud en el próximo año.
Es el caso del señor Marcos León, quien fue diagnosticado con cáncer de vejiga, por lo que acudió al recinto religioso para orar ante la imagen católica.
“Lo que pasa es que yo tengo cáncer de vejiga y el Cristo de las Maravillas es muy milagroso, de hecho yo lo visito desde hace, por lo menos, unos 40 años, hubo un tiempo que me quedé sin trabajo y le pedí al Cristo y sí, lo obtuve”, dijo.
Desde hace al menos cuatro décadas, el señor Marcos ha acudido con esta imagen, una de las más veneradas en Puebla, para pedirle milagros para él y su familia, de hecho, recordó que cuando tuvo una mala racha sin empleo, también visitó al Cristo de las Maravillas.
“Ya hasta me pensioné pero hoy vine por ese mal que me diagnosticaron, y sé que voy a salir adelante, de hecho aquí traigo mi tratamiento, pero ahí vamos, y sobre todo, la fe, la fe de seguir adelante”, añadió Marcos.
Y es que desde temprana hora, poblanos acudieron al Templo Conventual de Santa Mónica para visitar al Señor de las Maravillas, esto en la calle 5 de Mayo y 18 Oriente, a donde cada cierre de año asisten devotos a venerar y agradecer un año más de vida. Especialmente en este año, las familias pidieron por la salud ante la pandemia de Covid-19.
⛪️Para fin de año, los poblanos visitan al Señor de las Maravillas para dar gracias por un año más de vida.
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) December 27, 2021
???? @JaimeCarrera92
???? https://t.co/zQoP0tu1ih pic.twitter.com/c3EsPNq96O
Con todos los protocolos y medidas sanitarias como la aplicación de gel antibacterial, uso obligatorio de cubrebocas y sana distancia, es como la gente avanza en la fila de ingreso, deja algún arreglo floral y reza frente a la referida imagen.
“Yo creo que lo principal es Dios y sin él no podemos hacer nada, agradecer que estamos un día más aquí, y que sin él no podríamos hacer cualquier cosa, venir a acá, movernos”, agregó Israel, un joven devoto de la imagen del Señor de las Maravillas.
Otros más, como el señor José Luis, concluyeron que cada año visitan al Señor de las Maravillas y que, en su caso, por una manda (voto de fe o promesa que se hace a Dios o algún santo) de su esposa, acuden cada que pueden a este templo.
IOG
- Te recomendamos ¡Hecho en Puebla! Así se elabora la sidra con la que brindarás en Año Nuevo Comunidad
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-