Cuándo y dónde será el Festival Ánimas del Desierto 2025 en Saltillo
Esta edición contará con 71 actividades programadas en 38 espacios de la ciudad, esperando una asistencia de más de 350 mil personas.
La ciudad de Saltillo se prepara para recibir uno de sus eventos culturales más esperados, es decir, el Festival Ánimas del Desierto 2025.
Con el objetivo de preservar las tradiciones del Día de Muertos, esta edición contará con 71 actividades programadas en 38 espacios de la ciudad, esperando una asistencia de más de 350 mil personas.
- Te recomendamos Juan intenta brincar portón de su casa y termina con un corte profundo y descalabrado en Saltillo Policía
¿Cuándo inicia el Festival en la ciudad?
Leticia Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura, detalló que el festival se llevará a cabo del 28 de octubre al 6 de noviembre y movilizará cerca de 2 mil participantes, incluyendo artistas, organizadores, creadores, estudiantes, ciudadanos voluntarios y personal operativo.
El festival inicia formalmente el martes 28 de octubre con la premiación de altares de muertos en centros comunitarios. El evento estelar de apertura será la presentación de "Xempa, tradiciones de vida y muerte", un espectáculo del Circo Dragón de Jalisco, a las 20:00 horas en la plaza de las Ciudades Hermanas.
Las tradiciones de ofrenda y memoria serán protagonistas. El jueves 30 de octubre se inaugurará el altar monumental “Homenaje a nuestros fieles difuntos” en las escalinatas de Santa Anita a las 20:00 horas.
Este magno altar fue coordinado con la Universidad Carolina, Distrito Carolina, Misiones Culturales y vecinos del barrio. Posteriormente, el viernes 31 de octubre a las 20:00 horas, el mismo recinto ofrecerá “Noche de leyendas”, una dramatización de leyendas tradicionales de Saltillo.
Además, el viernes 31 de octubre se inaugurará el “Magno Altar de Muertos 2025” en las escalinatas del Parque Las Maravillas, en colaboración con el Museo del Desierto y la sociedad civil.
- Te recomendamos Katarine, mujer migrante, es atacada y asaltada mientras esperaba el camión en colonia Niños Héroes, Saltillo Policía
Música, Teatro y Gastronomía
La programación musical es diversa, destacando:
La Orquesta Metropolitana de Saltillo presentará “Clásicos de Terror” el 31 de octubre a las 20:00 horas en el teatro de la ciudad Fernando Soler, con boletos disponibles desde 95 pesos.
El sábado 1 de noviembre se llevará a cabo el “Requiem Mozart-Sussmay” con el coro y solistas de la Compañía de Ópera de Saltillo, a las 20:30 horas en la Catedral de Saltillo.
La Banda de Música del Estado de Coahuila presentará “Al son de las ánimas” el miércoles 5 de noviembre a las 19:00 horas en la Alameda Zaragoza.
Para los interesados en la gastronomía, el “Pabellón de Cocineras Tradicionales Jesús Salas Cortés” se instalará en la calle Escobedo (entre Javier Mina y Manuel Acuña) del jueves 30 de octubre al domingo 2 de noviembre, operando de 18:00 a 23:00 horas. Otro evento de gran atractivo culinario será la presentación del “Pan de muerto monumental” en la Alameda Zaragoza de Saltillo el martes 4 de noviembre a las 19:00 horas.
Recorridos de Miedo y Cine Clásico
El festival también abarca actividades especiales de terror y misterio:
Ciclo de Cine Clásico: Arteaga Grindhouse coordinará el “Ciclo de cine de terror clásico e intervención de espacios”, con proyecciones diarias a las 20:30 horas. Las sedes serán inusuales: el ciclo inicia el miércoles 29 de octubre con la película “Macario” en el Panteón Santiago, y el jueves 30 de octubre se proyectará “Los niños del maíz” en el Parque Hundido.
“Museos con historia y misterio”: Recorridos nocturnos especiales en recintos culturales del Instituto Municipal de Cultura, iniciando el jueves 30 de octubre en Casa Purcell. Estos recorridos darán inicio a las 20:00 horas, y las cortesías estarán disponibles a partir del sábado 25 de octubre en Casa Purcell.
Festival de la Mariposa Monarca y Cierre
En el marco del Ánimas del Desierto 2025, RUMA Arte y Comunidad organizará el Festival Paso de la Mariposa Monarca del 25 de octubre al 9 de noviembre. La temática de la monarca se verá reflejada en la intervención de espacios como Paseo Capital, Plaza de Armas y el callejón Santos Rojo.
El festival concluirá el jueves 6 de noviembre con la presentación de “La fiesta de catrina, una ofrenda musical” a cargo de Ensamble Mariposas en el Desierto, a las 20:00 horas en Paseo Capital.
La cartelera completa de las 71 actividades está disponible en las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-