Operan con libertad bandas de farderos en plazas comerciales de Monterrey y San Pedro; amenazan a tiendas
Como una auténtica mafia, los farderos realizan saqueos con métodos elaborados que incluyen vigilancia de tiendas, distracciones y hasta intimidaciones al personal de las tiendas.
Sin ningún tipo de consecuencias, es como grupos de delincuentes roban tiendas y amenazan trabajadores de las principales plazas comerciales en los municipios de Monterrey y San Pedro Garza García, Nuevo León.
Conocidos como “farderos” u “hormigas”, estos criminales realizan robos en pequeñas pero cuantiosas cantidades de todo tipo de mercancías, como juguetes, productos del hogar y ropa y calzado de alta gama para hombres o mujeres.
- Te recomendamos ¿Qué necesita Nuevo León para independizarse de México? Esto dice la Constitución Comunidad

Como una auténtica mafia, llevan a cabo los saqueos con métodos elaborados que incluyen vigilancia de tiendas, distracciones y hasta la intimidación del personal del comercio.
En entrevista para Telediario, la trabajadora de una tienda en la plaza comercial Galerías Monterrey, al poniente de la Ciudad, narra la forma en que los farderos trabajan de manera organizada sabiéndose prácticamente impunes.
“Son más de tres, cuatro o cinco personas. Primero pasan unos jóvenes y revisan la tienda para ver cuánta gente hay, si hay un policía, y pues revisan la mercancía que ellos consideren que tiene valor o que puedan, me imagino, vender en las calles.
“Después vienen ya sea una pareja con una carriola , o dos o tres señoras juntas por una parte y otra persona que distrae a los vendedores”, expresó de inicio sobre el número de personas que requieren para realizar los robos y las inspecciones que hacen a las tiendas.
Agregó que al haber revisado con antelación la tienda, los farderos suelen realizar los robos de manera rápida, pues ya saben dónde se encuentra la mercancía que buscan llevarse y también como esconderla.
“Revisan días antes la tienda, porque ya saben qué mercancías son las que se pueden (llevar), como que son de moda o porque son de más marca, y las guardan entre su ropa, debajo de su ropa, o las señoras o parejas que vienen supuestamente con un bebé, una carriola tapada, pues guardan la mercancía ahí”, señaló la empleada, quien se mantuvo en el anonimato debido a posibles represalias de las bandas delincuenciales.
La trabajadora explicó que la mayoría de las tiendas en este tipo de plazas comerciales tienen una política de “no denuncia” cuando detectan la operación de farderos en sus instalaciones, e incluso piden a su personal no intervenir en el robo si son ellos quienes lo observan en el momento.
“Cuando nos contrataron nos dijeron: ‘Ustedes si ven alguien que se está robando las cosas, no tienen por qué ir a decirles que no se las lleven, porque la mercancía está asegurada’”, indicó citando a los administradores de la tienda en la que trabaja.
- Te recomendamos Hallan cuerpo putrefacto dentro de casa en la colonia Tamaulipas en Guadalupe Policía

Sin embargo, menciona que la decisión de las tiendas de no denunciar a estas bandas delincuenciales, tiene más que ver con evitar agresiones a empleados e incluso clientes, y por ende, provocar alarma entre los compradores, los que podría afectar las ventas y ganancias de los negocios.
“Los empleados no tenemos autorizado revisar bolsas de otras tiendas, no se les puede revisar ni siquiera la bolsa de la misma tienda. Solo el personal de prevención puede solicitar al cliente que muestre su ticket”, añadió sobre las restricciones de las tiendas que son explotadas por los farderos.
Farderos toman represalias contra trabajadores de tiendas
Pese a los intentos de las tiendas para que sus empleados no intervengan en los “robos hormiga”, la trabajadora contó que ya ha habido al menos un caso en que los farderos han realizado y cumplido amenazas en contra del personal de estos negocios en Galerías Monterrey.
Detalló que el empleado de una tienda observó a uno de estos delincuentes en acción, por lo que lo confrontó y obligó a regresar las cosas que se había robado, provocando que el ladrón le lanzara una amenaza: “me las vas a pagar”.
En días posteriores a ese hecho, el trabajador citado fue atropellado por personas hasta ahora desconocidas en los alrededores de la plaza comercial, situación que nunca fue esclarecida y de la cual no se tiene conocimiento de una denuncia formal, pero se atribuye a las amenazas que recibió, según relata la entrevistada.
La operación de estas bandas criminales se expande por lo menos a otra de las grandes plazas comerciales que tiene el Área Metropolitana de Monterrey, como lo es la de Fashion Drive, ubicada en el municipio más “rico” y seguro del estado, San Pedro Garza García.
Debido a la rotación de personal entre tiendas, la trabajadora entrevistada dijo tener conocimiento de operaciones de los farderos en la mencionada plaza.
A ello, agregó que las bandas parecen actuar de manera similar en ambos puntos, tanto en Galerías Monterrey y en Fashion Drive, usando a hombres jóvenes como “vigilantes” en horas o días previos a los robos, y a mujeres o parejas adultas para ejecutar el crimen.
Tanto las administraciones de las plazas comerciales como las de las tiendas cuentan con imágenes y videos de los integrantes de estas bandas delincuenciales, sin embargo, hasta ahora han decidido guardar silencio ante estos actos criminales.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-