"Hay poca voluntad de ciudadanos": Escobedo y Apodaca sobre déficit de policías
Municipios atribuyen que es poca la afluencia de quienes buscan trabajar en una corporación policiaca debido al riesgo; aseguraron que el tiempo de respuesta a un reporte es de 5 a 10 minutos como máximo.
- 1 / 2
A pesar de las prestaciones y sueldos que consideraron competitivos, la falta de voluntad ciudadana y hasta cierto punto el temor por desempeñar un cargo tan importante, son las razones por las que se presenta un déficit de policías en los municipios metropolitanos.
Pese a esta problemática, que provoca un faltante de al menos mil 268 elementos, funcionarios de Apodaca y Escobedo aseguraron que el tiempo de respuesta a un reporte es de 5 a 10 minutos como máximo.
“Históricamente aquí en Nuevo León los ciudadanos no se animan a pertenecer al Ejército ahora a la policía municipal, hay muy poca voluntad o afluencia de quienes desean pertenecer a corporaciones de seguridad”, dijo Hermelindo Lara Cruz, secretario de seguridad de Escobedo.
- Te recomendamos Mujeres se sienten acosadas en transporte público de NL Comunidad

“Todos los empleos tienen un nivel de riesgo, si te dedicas a tareas de seguridad pública existe un riesgo mayor que quizá en otros empleos”, mencionó Héctor Morales, secretario de Ayuntamiento de Apodaca.
Un amplio mercado laboral pudiera ser otra de las razones por las que los habitantes deciden no involucrarse a las corporaciones policiacas sin importar el pago de casi $18 mil pesos mensuales.
Tanto el Secretario de Seguridad de Escobedo, Hermelindo Lara Cruz, como el Secretario de Ayuntamiento de Apodaca, Héctor Morales, coincidieron en que el rezago de 402 y 328 elementos respectivamente, les da una carga extra de trabajo a los uniformados.
“La falta de policías cuando se da te afecta en que no puedes combatir la delincuencia con los mejores elementos humanos", mencionó el secretario de Escobedo,
“Si tuviéramos esos 402 elementos más, definitivamente habría una carga de trabajo más equilibrada para los elementos existentes”, señaló el funcionario de Apodaca.
Aunque ambos señalaron que las campañas de reclutamiento son permanentes, el municipio de Escobedo indicó que espera cerrar el año con 60 nuevos elementos, mientras que en Apodaca, se contempla incorporar a 100 policías más este año para que al término de la gestión del alcalde César Garza, puedan abatir el rezago.
dat
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-