Cuánto cuesta el The Pumpkin Dash Town, festival de otoño en Torreón
La experiencia se completa con el Farm Village / Mercado de Agricultores, un área dedicada a productos locales, talleres y a la promoción de las tradiciones del campo mexicano.
La Comarca Lagunera inaugura este viernes 17 de octubre el tan esperado festival de otoño "The Pumpkin Dash Town", que por primera vez llega a la ciudad para ofrecer una experiencia multisensorial que mezcla las tradicionales celebraciones de la temporada con un fuerte toque de cultura mexicana.
El evento estará instalado en las instalaciones de la Feria de Torreón hasta el próximo 2 de noviembre.
- Te recomendamos The Pumpkin Dash Town llega a Torreón: checa aquí fechas y actividades Comunidad

El festival, que se posiciona como una propuesta familiar, incluyente y sustentable, ha generado gran expectativa, con una afluencia estimada de entre 12 mil y 15 mil personas a lo largo de sus tres semanas de duración.
Horarios y costos de entrada de The Pumpkin Dash Town
Las autoridades del evento confirmaron los horarios y los costos para acceder a la mágica atmósfera de otoño:
• Horarios:
o Viernes: 15:00 a 23:00 horas.
o Sábados y Domingos: 11:00 a 23:00 horas.
• Costo de la Entrada General: $200.00 pesos MXN.
El boleto general permite a los asistentes disfrutar de las principales zonas temáticas, los escenarios fotográficos y las actividades regulares. No obstante, se ha hecho la observación de que ciertas atracciones destacadas o experiencias premium, como el Pumpkin Patch & Studio (para la decoración de calabazas) o la Casa de los Espantos, podrían generar un costo adicional.
"The Pumpkin Dash Town" está diseñado para el disfrute de todas las edades, ofreciendo diversas áreas temáticas, entre las que destacan:
• Pumpkin Patch & Studio: Zona dedicada a la selección y tallado de calabazas.
• Atracciones de Terror: Incluyendo un Laberinto y una Casa de los Espantos para los amantes de las emociones fuertes.
• Valle de las Almas: Un espacio especial dedicado a la celebración de Día de Muertos, enalteciendo las raíces y tradiciones mexicanas.
• Farm Village: Área con productos frescos de agricultores locales.
• Gastronomía y Shows: Presentaciones en vivo y una selección de platillos y snacks de temporada.
- Te recomendamos The Pumpkin Dash llega a Monterrey: conoce las actividades y costo entrada Comunidad

Los organizadores han señalado que el festival operará bajo una política de sustentabilidad, buscando reducir el uso de plásticos, y todas las compras dentro del evento se realizarán de manera electrónica a través de códigos QR.
Qué atracciones tendrá The Pumpkin Dash Town
The Pumpkin Dash Town se ha diseñado como un evento multisensorial, distribuyendo su oferta en diversas zonas de entretenimiento que buscan cautivar a públicos de todas las edades.
Uno de los espacios centrales será el Pumpkin Patch & Studio, donde los visitantes podrán seleccionar su calabaza ideal y desatar su creatividad en una sesión de decoración al más puro estilo otoñal.
Para los amantes de la adrenalina, el Laberinto del Terror / Scarecrow Maze pondrá a prueba el valor de los asistentes con un recorrido lleno de sustos, misterios y casas embrujadas.
Además, el festival ofrece un profundo respeto por la cultura local con el Valle de las Almas, una instalación que rinde homenaje al Día de Muertos con una estética que armoniza la tradición mexicana con los colores y símbolos del otoño.
La experiencia se completa con el Farm Village / Mercado de Agricultores, un área dedicada a productos locales, talleres y a la promoción de las tradiciones del campo mexicano.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-