Grupo Tomza, dueño de pipa que explotó en Iztapalapa, no tenía seguros vigentes: ASEA
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) investiga la operación de la pipa que explotó en Iztapalapa, propiedad de Silza, operado por Grupo Tomza.
Silza, operado por Grupo Tomza, propietaria de la pipa de gas que explotó la tarde de este miércoles en el Puente de la Concordia en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, no contaba con seguro vigente, indicó la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
La ASEA expresó su apoyo a los afectados e informó que está trabajando para determinar la causa raíz del incidente, en colaboración con otras entidades como la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
- Te recomendamos Explosión en Iztapalapa HOY 10 de septiembre en Puente la Concordia | Sigue AQUÍ las noticias EN VIVO del accidente Comunidad

Se identificó que Silza, parte de Grupo Tomza, es la empresa propietaria del semirremolque involucrado en el incidente que dejó al menos 3 muertos y 70 lesionados.
Una investigación preliminar reveló que Silza carecía de seguros vigentes de responsabilidad civil o ambiental para 2025, lo que podría acarrear sanciones si se encuentran fallas operativas atribuibles a la empresa.
Tras este suceso, la ASEA, en su calidad de órgano regulador del sector hidrocarburos, expresó su solidaridad con las personas afectadas y anunció su compromiso de dar seguimiento a los hechos dentro del ámbito de sus atribuciones.
Rápidamente, inspectores de la ASEA y de la Comisión Nacional de Energía (CNE) se trasladaron al lugar del accidente.
En coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la agencia ha puesto en marcha los protocolos técnicos necesarios para la elaboración de un informe de causa raíz que determine las circunstancias exactas que llevaron a la explosión.
- Te recomendamos "Todo era lumbre": testigos comparan explosión de pipa en Iztapalapa con la de San Juan Ixhuatepec Comunidad

Paralelamente a la investigación técnica, la ASEA llevó a cabo un rastreo minucioso de los permisos y seguros asociados al semirremolque involucrado en el incidente.
Fue así como se identificó a Silza como la razón social responsable, una empresa que, aunque cuenta con permisos de transporte ante la CNE, forma parte de Grupo Tomza.
La ausencia de estos seguros podría tener implicaciones significativas tanto para la empresa como para la cobertura de los daños a terceros y al medio ambiente resultantes del accidente.
La ASEA ha enfatizado que, en caso de determinarse fallas en la operación que sean atribuibles directamente a la empresa responsable, se aplicarán las medidas correspondientes conforme a la normatividad vigente.
Este proceso subraya la importancia de que las empresas del sector cumplan estrictamente con las regulaciones de seguridad industrial y operativa, así como con la protección al medio ambiente.
Tanto la ASEA como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) han reiterado su compromiso de colaborar estrechamente con todas las instancias competentes para esclarecer a fondo las causas de este incidente y, crucialmente, reforzar las acciones de prevención para evitar que eventos similares se repitan en el futuro, salvaguardando así la seguridad de las personas y del entorno.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-