user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 20ºC 13ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

¡Hasta 500 mil pesos! Esta es la recompensa por desaparecidos y presuntos criminales en Edomex; quiénes son

Por algunas personas la recompensa aumentó, por lo que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México detalló de quiénes se trata y aquí te traemos la lista completa.

Mario C. Rodríguez Estado de México /

En un esfuerzo significativo por fortalecer la procuración de justicia y combatir la incidencia delictiva, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ Edomex) activó 11 recompensas.

Por tanto, se informó que se ofrecen sumas que van desde los 100 mil hasta los 500 mil pesos por personas que se encuentran desaparecidas, así como por algunas que están presuntamente vinculadas a actividades criminales.

¿Quiénes son las personas por las que se ofrece una recompensa en Edomex?

La decisión de activar estas recompensas, formalizada a través de un acuerdo publicado en la gaceta de gobierno estatal, surge de la necesidad de transformar las investigaciones. 

“Derivado de la incidencia delictiva, sobre todo de aquellos delitos de alto impacto, que por su naturaleza más dañan el tejido social, surge la necesidad de modificar la función de investigación para que sea proactiva y no únicamente reactiva en las instituciones encargadas de la seguridad pública, a fin de garantizar que la procuración de justicia se realice de manera expedita, completa e imparcial, con pleno respeto a los derechos humanos y dé respuesta efectiva a las demandas sociales de justicia”, precisa el acuerdo.

Entonces, esta estrategia marca un giro fundamental en la manera en que la autoridad busca garantizar la justicia en la entidad mexiquense. 

El Comité Técnico del Fondo para el Desarrollo de Actos y Técnicas de Investigación fue el órgano encargado de determinar la viabilidad de estas recompensas, pues cada caso lo amerita.

Esta iniciativa busca incentivar la colaboración ciudadana para la pronta localización de personas desaparecidas que podrían ser víctimas de delitos, así como para la aprehensión de individuos presuntamente vinculados con actividades criminales.

El acuerdo de recompensas, que entró en vigor el miércoles 20 de agosto, detalla una serie de individuos por los cuales se ofrece información. En la primera parte están las personas no localizadas o desaparecidas, quienes son:

  • Brandon Guillermo Torres López, originario de Chapultepec
  • Lucia Román Chávez, de Ixtapaluca
  • Oscar García González, de Texcaltitlán
  • Oswaldo Espejel Guevara, de Tecámac.

Por la información que conduzca a la localización de estas personas, se ofrece una recompensa de 300 mil pesos por cada una.

Por otro lado, se ubican los probables autores o partícipes de hechos delictivos. Para quienes aporten datos que faciliten la captura de estos individuos, los montos varían:

  • 300 mil pesos:

◦ Jorge Jesús Juárez Santa Rosa

◦ Edgar Adián Lope Santana, conocido por el alias “El Manco”

◦ José Javier Mendoza Salazar

◦ Ever Eduardo Castañeda Jiménez

◦ Rene Palomares Parra.

  • 100 mil pesos:

◦ Eduardo García González

◦ Bernardo García Martínez.

Adicionalmente, la FGJ Edomex realizó modificaciones a recompensas ya vigentes, ajustando los montos y manteniendo la búsqueda de otros individuos. Entre estas recompensas ajustadas se encuentran:

  • 300 mil pesos:

◦ Andrea Michael Dávila Martínez

◦ J. Jesús Horta Pérez

◦ Alexa Daniela Castro Hernández

◦ Adrián León Ramírez.

  • 500 mil pesos:

◦ Sandra Cabrera Flores

◦ Evelin Fabiola Alcántara Legorreta.

Un caso particularmente relevante es la oferta de 500 mil pesos a quien proporcione información crucial que conduzca a la captura de los probables responsables de la desaparición de Diana Velázquez Florencio y de Pomposa Cerqueda Martínez. 

¿Cómo dar información de una persona desaparecida en Edomex?

Con el fin de fomentar la participación ciudadana y asegurar la integridad de quienes colaboren, la fiscalía mexiquense garantizó que la identidad de toda persona que facilite información será clasificada y protegida

Esta medida es fundamental para generar confianza y asegurar que la información sea entregada sin temor a represalias.

La información podrá ser recibida a través de diversos canales, facilitando el acceso a la ciudadanía:

  • De manera presencial: En la Oficina de la Coordinación General de Investigación y Análisis, ubicada en Calle Jaime Nunó número 100, 3° piso, Colonia San Sebastián, en Toluca.
  • Por correo electrónico: A la dirección cerotolerancia@edomex.gob.mx.
  • Vía telefónica: A través del número 8007028770, línea directa de la FGJ Edomex.

La activación de estas recompensas representa una estrategia integral de la Fiscalía para involucrar activamente a la sociedad en la búsqueda de justicia, demostrando un compromiso renovado con la seguridad y el bienestar de los habitantes del Estado de México.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.

SCM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon