Durango será sede para la celebración de las Academias Nacionales
Esto con enfoque en la Nueva Escuela Mexicana, así como el festival Académico Nacional 2022.
Con la participación la Coordinadora Nacional de los Los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos, Margarita Rocío Serrano Barrios, y el secretario de educación del estado de Durango Rubén Calderón, se presentó a Durango como sede para la celebración de las Academias Nacionales con enfoque en la Nueva Escuela Mexicana, así como el festival Académico Nacional 2022.
Serrano Barrio informó que recibirán a los integrantes de 30 colegios a nivel nacional que se tienen, además de 450 jóvenes.
Además en el marco de la nueva escuela mexicana se hará el análisis de la currícula académica común, para mejorar la capacitación de los alumnos a través de los maestros.
El secretario de educación Rubén Calderón, informó que se trata de un evento que academias nacionales tendrán para participar, ya que podrán realizar debates y compartir experiencias con la finalidad de mejorar la calidad académica de los estudiantes del subsistema.
Jóvenes participarán de manera teórica y práctica
Allí los jóvenes participarán de manera teórica y práctica en las áreas de matemáticas, ciencias experimentales, ciencias sociales, humanidades y comunicación; además de promover la convivencia académica que contribuye a la formación integral de los estudiantes.
Finalmente se destacó el trabajo hecho por todos los planteles del subsistema a lo largo de los años y durante la pandemia lo que ha permitido el que se considerara como sede al estado de Durango, para el desarrollo de estos eventos.
Además de la participación en el área académica y el desempeño de los alumnos y maestros, lo que habla de una buena coordinación entre sí.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-