user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 21ºC 16ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 17º / 26º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Sábado
      • 17º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 18º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 27º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 27 de agosto de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 27 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Gobernador Esteban Villegas fortalece la educación en Durango con más de 100 mil estudiantes beneficiados

* Escuelas nuevas, aulas digitales, laboratorios y comedores comunitarios transforman la infraestructura educativa.* Planteles con tecnología, nuevas instalaciones y espacios deportivos que fortalecen el aprendizaje.

Durango /

Durango vive una nueva etapa en materia educativa y, en el marco del Tercer Informe de Gobierno, se confirma que en el estado nace un Gigante, reflejado en el fortalecimiento y crecimiento de su modelo educativo. 

Con 245 obras en escuelas y más de 100 mil estudiantes beneficiados a través de programas y acciones integrales, el gobernador Esteban Villegas impulsa un amplio plan de infraestructura que garantiza planteles más modernos, seguros y funcionales, respondiendo a las necesidades de la niñez y la juventud en todo el estado.

Se han entregado 170 aulas en Durango

Entre los proyectos más destacados se encuentra la creación de la Escuela de Talentos, la inauguración del Conservatorio de Música de Durango y las nuevas instalaciones del Centro Escolar Bruno Martínez en Gómez Palacio. 

Asimismo, se han entregado laboratorios en universidades y tecnológicos, como el Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana y la Universidad Tecnológica de Poanas, con espacios equipados para la formación de profesionales.

 A ello se suma la construcción de escuelas nuevas, domos escolares, canchas deportivas y auditorios, que fortalecen la infraestructura educativa en todo el estado.

En educación básica también se avanza con la construcción y rehabilitación de jardines de niños, aulas y espacios comunitarios, como la obra en el Jardín de Niños Libertad en el fraccionamiento Cristóbal Colón y la cancha de futbol en la Primaria Unidos Venceremos.

 Además, se han entregado 170 aulas y espacios académicos, como aulas didácticas, de medios, danza, usos múltiples, talleres, laboratorios, direcciones, áreas administrativas y bibliotecas, así como 70 módulos de sanitarios, bardas perimetrales y estructuras, que garantizan instalaciones seguras y funcionales para miles de estudiantes.

Detalles sobre la infraestructura de dichos proyectos

La infraestructura también incluye espacios sociales y comunitarios, como comedores, albergues, una unidad médica, un edificio de vinculación y un audiovisual, además de más de 440 obras complementarias entre patios cívicos, accesos, paneles solares, instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas. Estos trabajos consolidan planteles más modernos y multifuncionales, que impactan tanto en el aprendizaje como en la vida diaria de las comunidades educativas.

La modernización no se limita a lo físico: planteles en zonas de difícil acceso y con altos grados de marginación ya cuentan con aulas digitales que acercan la tecnología a los estudiantes. Este esfuerzo se complementa con la entrega de equipos de cómputo y la implementación de estrategias como “Vida Saludable”, que integran el bienestar en la vida escolar.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma que la educación en Durango es prioridad. Cada obra, cada espacio entregado y cada innovación en las aulas representan un paso firme hacia un sistema educativo más fuerte, donde niñas, niños y jóvenes aprenden en condiciones dignas y con oportunidades reales para su futuro.

​POT


Patricia Ontiveros
  • Patricia Ontiveros
  • patricia.ontiveros@multimedios.com
  • Editora web de noticias en la Laguna. Egresada de la carrera de Comunicación y periodismo de la Universidad Autónoma de la Laguna UAL. Redactora de noticia roja, comunitarias y política de la Comarca Lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon