Atención. Descubre dónde disfrutar desayunos gratuitos en Puebla por el Día Mundial del Huevo
Cada año durante el segundo viernes de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo y Puebla se unirá al festejo con mil desayunos gratis en esta ciudad del estado.
Para celebrar el Día Mundial del Huevo, que cada año se festeja el segundo viernes de octubre, se ofrecerán mil desayunos gratuitos a la población en Puebla el próximo 10 de octubre
Si quieres ser parte de esta celebración te contamos dónde habrá desayunos gratis en Puebla y seas parte de esta conmemoración.
- Te recomendamos Captan momento en el que hombre muere aplastado por juego mecánico en Reino Unido; se regresó por una chamarra Internacional

¿Dónde habrá desayunos gratis por el Día Mundial del Huevo?
La Asociación de Avicultores de Tehuacán ofrecerá mil desayunos gratuitos a la población este viernes 10 de octubre en el Parque Ecológico de la ciudad.
Jorge García de la Cadena Romero, presidente del gremio avícola local, informó que Tehuacán se sumará así a los festejos que tendrán lugar en varios puntos del país, como Tlaxcala, San Juan de los Lagos, Yucatán, Sonora, Monterrey y Veracruz, con una meta conjunta de distribuir diez mil desayunos.
Con esta acción, los productores buscan destacar el valor nutricional del huevo, un alimento completo y asequible. México es el principal consumidor mundial de este producto, con un promedio de casi 400 huevos anuales por persona, una cifra que se proyecta mantener para 2025.
García de la Cadena resaltó que, cada mañana, aproximadamente siete millones de personas consumen huevo producido en las granjas de la región de Tehuacán, donde se recolectan diariamente más de 15.5 millones de huevos.
La producción mensual en Tehuacán y su área de influencia alcanza 1.3 millones de cajas, lo que se traduce en una producción anual de 5 mil 616 millones de huevos.
Esta actividad sostiene una compleja cadena productiva que genera empleo para más de 300 mil personas en el estado de Puebla, principalmente en zonas rurales, contribuyendo a frenar la migración.
- Te recomendamos La Carrera Panamericana 2025 estará en Puebla y así podras ver los autos clásicos Deportes

En materia de sanidad, el líder avícola detalló que, gracias al trabajo coordinado con el Senasica, la Dirección de Salud Animal, la SADER y los productores, se mantiene un estricto control para prevenir brotes de influenza aviar, enfermedad que podría impactar tanto la producción como el precio final al consumidor.
Asimismo, garantizó que la producción nacional de huevo está asegurada y que el sector contribuye de manera significativa a la seguridad alimentaria de México: de cada 10 kilos de proteína animal que consumen los mexicanos, 6 provienen de la industria avícola.
La industria avícola en Tehuacán, con 75 años de historia, está conformada por 21 empresas que operan 160 unidades de producción en al menos 10 municipios de la región, además de un ecosistema de empresas auxiliares dedicadas a la producción de cartón, alimento balanceado y huevo deshidratado, entre otros.
Consultado sobre la reciente detención de uno de los avicultores más importantes de la zona, García de la Cadena aseguró que este evento no afecta la operación de las empresas, ya que la administración recae en otras personas y la aportación de huevo al mercado nacional continúa con normalidad.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-