El mundo celebra el Día Internacional de la Papa Frita; esta es su historia
Hoy en día, las papas fritas no solo representan un antojo crujiente y accesible, sino también un símbolo de la cultura gastronómica global.
Este 20 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Papa Frita, uno de los platillos más populares a nivel mundial y favorito de millones de personas gracias a su versatilidad y sabor inconfundible.
Lo que en sus inicios fue considerado únicamente un snack o acompañamiento, servido con catsup, mayonesa o queso amarillo, hoy se ha convertido en una comida completa que puede combinarse con ingredientes más elaborados como boneless, carne asada, salchichas y una gran variedad de aderezos y salsas que enriquecen su sabor.
- Te recomendamos Choque en el bulevar Independencia termina con auto impactado en farmacia en Torreón Policía

Las papas fritas y su origen en Europa
Su origen se remonta a finales del siglo XVII en Europa, cuando la papa comenzó a prepararse en forma de bastones fritos, un estilo que rápidamente se extendió a distintas regiones. Con el paso del tiempo, la receta se adaptó a las cocinas de cada país, dando como resultado una amplia diversidad de presentaciones que van desde las clásicas papas a la francesa hasta versiones gourmet con especias y quesos.
Hoy en día, las papas fritas no solo representan un antojo crujiente y accesible, sino también un símbolo de la cultura gastronómica global que une a personas de todas las edades y nacionalidades en torno a un mismo gusto.
Historia de las papas fritas
La papa, originaria de los Andes sudamericanos, fue llevada a Europa por los conquistadores españoles en el siglo XVI. Su consumo se extendió poco a poco, hasta convertirse en uno de los alimentos más importantes del mundo.
Las primeras referencias a la papa frita en forma de bastones se remontan a finales del siglo XVII. Existen dos versiones principales sobre su origen:
Bélgica
En la región de Namur, a orillas del río Mosa, los pobladores acostumbraban freír pescado. Durante un invierno en que el río se congeló y no pudieron pescar, cortaron papas en forma de pequeños filetes y las frieron como sustituto. Así habrían nacido las “frites”.
Hasta hoy, Bélgica defiende ser la cuna de este popular alimento.
- Te recomendamos Joven de 23 años queda prensado tras un accidente automovilístico en Torreón Policía

Francia
En París, hacia finales del siglo XVIII, las papas fritas comenzaron a venderse en los puestos ambulantes del Pont Neuf.
Desde entonces, se popularizaron como un acompañamiento básico de la gastronomía francesa y se difundieron por Europa.
Con la llegada de inmigrantes europeos a Estados Unidos, las papas fritas se introdujeron en el continente americano, convirtiéndose en un ícono de la comida rápida. Durante el siglo XX, cadenas de restaurantes y la industria alimentaria las llevaron a prácticamente todos los rincones del planeta.
Hoy en día, las papas fritas son uno de los platillos más consumidos en el mundo: ya sea en su versión clásica con sal, acompañadas de catsup o mayonesa, o reinventadas con salsas, quesos, carne y una infinidad de ingredientes que muestran la creatividad de cada cultura.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-