¿El Día de las Madres es día de descanso obligatorio en México?
El Día de las Madres se conmemora cada 10 de mayo desde 1922, sin importar el día de la semana en que caiga, en contraste con otras fechas festivas establecidas por la legislación laboral.
El Día de las Madres ya está cada vez más cerca, una fecha especial para celebrar y festejar a las mujeres que dan la vida en los hogares. Muchas familias mexicanas planean salir a comer, dar regalos u obsequios, o simplemente sorprenderlas con un pequeño o gran detalle.
Sin embargo, continúa la incertidumbre si este sábado 10 de mayo será un día de descanso obligatorio, pues claro, todos desean pasar esta celebración al lado de su persona especial. Por ello, aquí en TELEDIARIO te decimos todo lo que necesitas saber.
- Te recomendamos Día de las madres costará 35% más al bolsillo de los mexicanos en 2025 Economía

¿Es descanso obligatorio el Día de las Madres en México?
A pesar de que el 10 de mayo es una de las fechas más importantes y especiales para las familias mexicanas, según lo estipulado por la Ley Federal de Trabajo, este día no se establece como un día de descanso obligatorio en México según su calendario.
De esta forma, el 10 de mayo, los trabajadores mexicanos no suspenden sus actividades laborales, ya que es como cualquier otro día de trabajo, por esto mismo, tampoco representa un pago extra.
¿Por qué se celebra el Día de las Madres?
De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), el 10 de mayo se reconoce el esfuerzo de las madres que hacen día con día para el futuro de sus hijos, lucha que es merecedora de todo reconocimiento.
Según el organismo, México fue el primer país en Latinoamérica que se sumó a esta conmemoración, misma que se basa en lo informado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México. Sin embargo, en 1949 la conmemoración creció de manera importante en el territorio.
Fue en ese año cuando la importancia creció y se inauguró una escultura en honor a la madres. El monumento fue idea de José Vasconcelos, su construcción se comenzó el 10 de mayo de 1944.
- Te recomendamos Venta Nocturna de Liverpool por el Día de las Madres; horarios y cuántos días durará Comunidad

¿Cuáles son los puentes y vacaciones en 2025, según la Ley Federal del Trabajo?
En México, las y los trabajadores tienen como beneficio distintos días de descanso en cada año. De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, hay un día de descanso oficial casi cada mes, siendo en total los siguientes:
- El 1 de enero por Año Nuevo
- El primer lunes de febrero, en conmemoración del 5 de febrero, aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- El tercer lunes de marzo, en conmemoración del 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez
- El 1 de mayo, Día del Trabajo
- El 16 de septiembre, en conmemoración del inicio de la Independencia de México
- El tercer lunes de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana.
- El 25 de diciembre
El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-