user-icon user-icon
  • Clima
    • Torreón 13ºC 11ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 28º
      • Clear
      • Jueves
      • 13º / 29º
      • Clear
      • Viernes
      • 14º / 30º
      • Clear
      • Sábado
      • 16º / 30º
      • Clear
      • Domingo
      • 13º / 25º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este martes 04 de noviembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este martes 04 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Saltillenses disfrutan del Desfile Xantolum 2025 en donde se rindió homenaje a la vida y muerte

Desde el Instituto Tecnológico de Saltillo hasta la Plaza Coahuila, las calles se transformaron en un río de color, música y movimiento en el Desfile Xantolum 2025.

Kevin Carranza Saltillo, Coahuila /

El aire olía a copal ya cempasúchil , el sol, a punto de esconderse, pintaba el cielo del mismo color que las flores que cubrían el bulevar Venustiano Carranza.

A esa hora, entre el ruido de los tambores y el murmullo de la gente, los muertos comenzaron a caminar otra vez por Saltillo.

Las familias llegaron desde temprano. Niños con el rostro pintado, jóvenes con coronas de flores y abuelos con velas en las manos esperaban con paciencia el inicio del Desfile Xantolum 2025.

A las cinco, en punto, el sonido de un tambor rompió el silencio: el desfile comenzaba.

Desde el Instituto Tecnológico de Saltillo hasta la Plaza Coahuila, las calles se transformaron en un río de color, música y movimiento.

Catrinas con trajes de lentejuelas, alebrijes iluminados, calaveras gigantes y danzantes con penachos avanzaban al ritmo de la batucada.

Miles de historias que se contaron en cada contingente

Cada contingente era una historia distinta, un homenaje, una forma de recordar.

El Xantolum nació hace una década, cuando el artista Josafat Benavides Torres decidió unir el arte urbano con el espíritu del Día de Muertos.

Lo que empezó como una procesión pequeña para "enterrar el mal humor" se convirtió con los años en uno de los eventos más esperados del Festival de las Ánimas.

Este 2025, más de tres mil participantes desfilaron: escuelas, grupos de danza, colectivos artísticos y familias enteras.

El naranja fue el color que dominó, aunque las luces de neón y los brillos metálicos le dieron un toque moderno.

Entre la multitud, algunos llevaban retratos de sus seres queridos; otros, simplemente, bailaban sin dejar de mirar al cielo.

A lo largo del recorrido, el público no solo observaba: participaba.

Desde los balcones caían pétalos, los niños recibían dulces y los músicos improvisaban melodías que se mezclaban con los aplausos.

Saltillo, por unas horas, dejó de ser ciudad para convertirse en altar.

El desfile terminó frente a un altar monumental, iluminado por fuegos artificiales que parecían abrir un portal en el cielo.

El viento de noviembre soplaba fuerte, pero el calor de la gente mantenía viva la fiesta.

Cuando el último tambor calló, quedaron sobre el asfalto las huellas del baile, los pétalos, y esa energía que solo dejan los recuerdos vivos.

El Xantolum ya no es solo un desfile: es una cita con los que se fueron, una tradición nacida del arte que cada año se fortalece con el alma de Saltillo.

Porque mientras haya música, color y memoria, los muertos seguirán saliendo a pasear.




JVS


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS