user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 5ºC Min. 24ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 11º / 22º
      • Clouds
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Clouds
      • Martes
      • 12º / 22º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 12º / 22º
      • Clouds
      • Jueves
      • 11º / 22º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Cuándo es el desfile de la Revolución Mexicana 2025 en CdMx

En conmemoración del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la Ciudad de México será testigo de uno de los desfiles más memorables.

Ciudad de México /

La Ciudad de México se prepara para ser, como cada año, testigo del Desfile por la Revolución Mexicana, un evento que congrega a miles de asistentes, personal militar y deportistas en las calles principales de la capital. 

Este acontecimiento cívico y deportivo es una de las grandes conmemoraciones nacionales, y se espera la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

¿Cuándo es el Desfile de la Revolución Mexicana?

El evento, oficialmente conocido como el Desfile deportivo del 20 de noviembre, refleja la voluntad pacifista y conciliadora del pueblo, según un decreto del Senado de 1936.

Esta importante celebración de 2025 marca el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, conflicto armado, de gran relevancia histórica, y el cual se llevará a cabo el jueves 20 de noviembre, en la fecha exacta de aniversario. 

La conmemoración toma lugar en esta fecha porque fue cuando Francisco I. Madero proclamó el Plan de San Luis en 1910, conminando a los mexicanos a levantarse en armas contra el gobierno de Porfirio Díaz. 

En el Plan de San Luis, Madero declaró nulas las elecciones y, lo más importante, convocó al pueblo a iniciar el levantamiento popular el 20 de noviembre de 1910.

Aunque al principio solo hubo enfrentamientos militares menores, este suceso marcó el inicio del movimiento que derivó en la renuncia de Díaz en mayo de 1911 y dio forma al México moderno.

Este movimiento es considerado uno de los hechos históricos más trascendentales del país, pues sentó las bases para la construcción del estado mexicano actual, incluyendo su Constitución Política y el origen de muchas de sus instituciones.

Las causas que encendieron la chispa revolucionaria en 1910 fueron múltiples y complejas, entre ellas, destacó la permanencia de Porfirio Díaz en el poder por más de tres décadas, lo que se consideraba una dictadura. 

También influyó la conformación de los latifundios, donde se estima que para 1910, solo el uno por ciento de la población poseía el 85 por ciento de las tierras cultivables. 

Elementos del Ejército Mexicano participaron en el Desfile de la Revolución Mexicana en el Zócalo de la Ciudad de México.
Elementos del Ejército Mexicano participaron en el Desfile de la Revolución Mexicana en el Zócalo capitalino. / Cuartoscuro


¿Habrá calles cerradas por Desfile de la Revolución Mexicana?

Durante el desfile, que arranca en el Monumento a la Revolución, avanza por Avenida Paseo de la Reforma y recorre las calles del Centro Histórico, participan contingentes deportivos de diversas instituciones gubernamentales. 

El recorrido culmina en la plancha del Zócalo capitalino, donde la presidenta Claudia Sheinbaum observa el evento desde el balcón presidencial.

Para quienes circulen por la Ciudad de México durante la mañana del evento, se recomienda a los automovilistas respetar los cortes viales y evitar circular por zonas como:

  • Gandhi.
  • Avenida Paseo de la Reforma.
  • Avenida Juárez.
  • Eje Central Lázaro Cárdenas.
  • 5 de Mayo.

Teniendo como alternativas viales para facilitar el tránsito:


  •  Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso
  • Anillo Periférico
  • Circuito Bicentenario 
  • Eje 1 Oriente Circunvalación-La Viga
  • Puente de Alvarado y Ribera de San Cosme o Fray Servando Teresa de Mier
  • José María Izazaga o Rivera de San Cosme-Calzada México Tacuba.


Tamara Hernández
  • Tamara Hernández
  • tamara.hernandez@milenio.com
  • Editora web de Telediario CdMx, Licencianda en Comunicación y periodismo, Escribo sobre los hechos que acontencen en CdMx, Creyente de que las historias humanas mueven al mundo,
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS