user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 14ºC 14ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 31º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 30º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 30 de julio de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 30 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Así se vivió el desfile de Día de Muertos 2024 en Guadalajara | FOTOS

El desfile de Día de Muertos de este año en Guadalajara reunió a locales y turistas para honrar a los difuntos con creatividad y tradición.

Usi Toledo Guadalajara, Jalisco /

Miles de personas, tanto tapatíos como turistas, se congregaron este fin de semana en las avenidas Javier Mina y Juárez para disfrutar del tradicional desfile de Día de Muertos 2024 en Guadalajara, un espectáculo que comenzó en la emblemática colonia La Penal y se extendió hasta la avenida Enrique Díaz de León, concluyendo en un ambiente de celebración y respeto hacia quienes ya no están entre nosotros. Los protagonistas del evento fueron, como cada año, las coloridas catrinas y los elegantes catrines, quienes desfilaron entre disfraces y adornos que celebraban la creatividad y el simbolismo de esta importante fecha mexicana.

La esencia de la festividad se reflejó en los ingeniosos atuendos de los asistentes. Alas de mariposa, coronas adornadas con flores de cempasúchil, veladoras y plumas fueron solo algunos de los elementos que embellecieron los trajes, muchos de los cuales fueron elaborados con esmero y dedicación durante meses. Tal es el caso de Hilda Leticia, que con la dedicación puesta en su traje, reflejó el espíritu de esta celebración, en la que el arte y la memoria de los seres queridos se unen en una misma expresión.

El Día de Muertos es una de las celebraciones más representativas de México, es por ello que se colocan altares para sus seres queridos que ya no están.
arrow-circle-right
"Se siente muy bonito, porque la gente te aplaude y te agradece como viene uno arreglado, y cada año es lo mismo, da más alegría. Creo que este año está mejor por todo lo que está pasando. Aunque sea un poquito de alegría le damos a la gente", expresó Hilda Leticia.

Los asistentes no solo llevaron disfraces impresionantes, sino que también incluyeron a sus mascotas en la festividad. Entre ellas, destacó Yoyis, la perrita de Raúl, un catrín orgulloso y apasionado por esta tradición. 

“Es algo muy bonito. Es cultura de México. Entonces, ahorita que está pegando más fuerte, pues hasta más gustosos venimos y pues a recordar a los muertitos”, comentó Raúl junto a su perrita, también vestida como una pequeña catrina.

¿De qué estuvo compuesto el desfile?

El desfile no solo contó con la presencia de catrines y catrinas; también se unieron una banda de guerra y alrededor de 40 automóviles clásicos, los cuales fueron especialmente adornados para la ocasión. Los vehículos, decorados con flores y motivos alusivos al Día de Muertos, añadieron un toque vintage y elegante al evento, recordando las tradiciones de antaño y fusionándolas con la vitalidad moderna de la ciudad.

La energía y el ambiente festivo atrajeron incluso a quienes vivían esta experiencia por primera vez. Tal es el caso de Estela Arroyo, una espectadora que se mostró fascinada por el desfile 

"Es la primera vez que vengo; todo, sobre todo los chicos que van en los zancos, todo está precioso, está muy bonito. Yo es la primera vez, pero es precioso. La verdad les invitamos a que vengan el próximo, valió la pena", expresó Estela.

Al finalizar el recorrido en avenida Enrique Díaz de León, el desfile dejó una estela de rostros felices y corazones satisfechos. Sin incidentes que reportar, la jornada se vivió en paz, celebrando la vida y la muerte, recordando a los que ya no están y fortaleciendo el sentido de comunidad y de identidad cultural. Así, Guadalajara honra una vez más una de las tradiciones más queridas de México, demostrando que el Día de Muertos sigue vivo en el corazón de sus habitantes y visitantes.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon