Jimmy González desapareció en Torreón pero su celular sigue activo; familia amplía su búsqueda
Los padres de Jimmy amplían su búsqueda por colonias y áreas recreativas, mientras autoridades analizan el registro intermitente de su teléfono.
La Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila mantiene activa la ficha de localización de Jimmy González Tristán, de 22 años, quien desapareció el 10 de noviembre en la colonia Vicente Guerrero de Torreón.
De acuerdo con el reporte de sus padres, Jaime González y Rocío Tristán, el joven fue visto por última vez la mañana del lunes, cuando su madre salió a trabajar y él aún dormía. Horas más tarde, al intentar comunicarse con su hijo, los mensajes ya no tuvieron respuesta.
- Te recomendamos Camioneta repartidora de gas se pasa un alto y choca a automóvil en Torreón Policía
La familia informó que la última actividad registrada en la aplicación de mensajería ocurrió durante la madrugada, lo que detonó la movilización inmediata para presentar la denuncia ante la Fiscalía, así como el aviso a corporaciones policiacas y grupos de búsqueda.
Desde entonces, han realizado recorridos en zonas donde Jimmy solía ejercitarse, como el Bosque Venustiano Carranza, además de colonias cercanas como Santiago Ramírez y La Dalia, sin obtener resultados.
También han revisado cámaras de viviendas y comercios, y acudido a empresas de la región para solicitar información, aunque hasta el momento no se cuenta con un indicio que permita ubicarlo.
Una versión ciudadana refiere que el joven podría haber sido visto en el Periférico, en el entronque a La Unión, lo que llevó a la familia a inspeccionar la zona.
De manera paralela, los padres señalaron que el teléfono de Jimmy aparece intermitentemente activo, por lo que solicitaron a la autoridad establecer un cerco de geolocalización que permita identificar si el dispositivo está siendo utilizado por él o por otra persona.
El día de su desaparición, Jimmy vestía una playera azul cielo, un pantalón de mezclilla y botas color beige.
Su familia también reportó la ausencia de un suéter a cuadros en tonos blanco y negro, el cual consideran que pudo haber llevado consigo.
Cualquier información que contribuya a su localización puede ser reportada a los números 844 114 0386, 844 608 9700, 878 116 3532 o 871 235 7199.
La familia destacó que el joven es conocido por su carácter noble y su afición al deporte, y reiteró el llamado a la ciudadanía para apoyar en la difusión del caso.
Dónde reportar desaparecidos en Torreón, Coahuila
En Torreón, Coahuila, el principal lugar para reportar la desaparición de una persona es la Fiscalía General del Estado, específicamente en la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas.
Este organismo recibe denuncias formales, activa los protocolos de búsqueda y coordina acciones con corporaciones municipales, estatales y federales.
La denuncia puede presentarse de inmediato, no es necesario esperar 24 ni 48 horas, y se recomienda acudir con una fotografía reciente, descripción física, vestimenta y detalles sobre el último lugar donde fue vista la persona.
La fiscalía se encuentra en bulevar Revolución y calzada Cuauhtémoc, en la zona Centro, donde personal especializado atiende las 24 horas.
Otra opción importante es solicitar apoyo directamente a la Policía Municipal de Torreón, que puede activar operaciones de búsqueda iniciales y alertar a sus unidades en campo.
La denuncia también puede hacerse mediante el teléfono de emergencias 911, que canaliza el caso a la corporación correspondiente.
Asimismo, el Grupo VIDA,organización de familiares de desaparecidos en La Laguna, ofrece acompañamiento, asesoría legal básica y apoyo emocional a quienes atraviesan por esta situación; aunque no sustituyen a la denuncia oficial, sí ayudan a agilizar procesos y orientar sobre los pasos a seguir.
Finalmente, en casos de niñas, niños y adolescentes, puede activarse de manera inmediata la Alerta Amber, un mecanismo nacional de búsqueda urgente. Para ello, además de acudir a la Fiscalía, es posible comunicarse al 089 para reportes anónimos o al 911 para activar el protocolo de emergencia.
También está disponible la Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila, que trabaja en campo con brigadas especializadas y recibe reportes en su línea directa y en redes oficiales.
- Te recomendamos Empleada doméstica es arrestada tras presunto robo de 50 mil pesos en casa donde trabajaba en Torreón Policía
Acudir a estas instancias de forma rápida aumenta las posibilidades de localizar a la persona, por lo que las autoridades recomiendan no retrasar el reporte bajo ninguna circunstancia.
Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-