user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 32ºC 18ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 20º / 41º
      • Clouds
      • Sábado
      • 28º / 41º
      • Clouds
      • Domingo
      • 28º / 42º
      • Clouds
      • Lunes
      • 27º / 40º
      • Clouds
      • Martes
      • 27º / 40º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 17 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 17 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuáles son los barrios fundadores de Puebla

Los barrios fundadores de Puebla conservan las tradiciones y belleza de los orígenes de la ciudad.

Puebla. /

La ciudad de Puebla es una ciudad con una amplía memoria histórica que data de los tiempos de la conquista española, por lo que, recordar el día de su fundación significa recordar 492 años de cultura y tradiciones.

Para nadie es una sorpresa que la parte más importante de Puebla sea el centro histórico, pues fue justo en ese punto en dónde inició todo lo que ha crecido y se ha extendido hasta la actualidad.


Este bello momento tiene registros en el Barrio del Alto, lugar en el que se ofició la misa fundacional el día 16 de abril de 1531, esta zona del centro histórico se ubica a tan solo unos metros del río San Francisco, conocido hoy en día como Bulevar 5 de Mayo.

La primera misa se llevó a cabo en lo que conocemos cómo Jardínes de San Francisco, después del Barrio del Alto nació el Barrio de Analco, posteriormente surgió el Barrio de San Francisco al que le siguieron el Barrio de Santiago y el Barrio de la Luz.

A estos asentamientos le siguieron el Barrio de Xanenetla, Xonaca y la expansión paulatina de la ciudad, cerca de los años setenta llegó el desarrollo inmobiliario a Puebla, provocando que los habitantes del centro histórico se mudaran a otras colonias cercanas al centro.

Ventajas y razones para estudiar tu licenciatura en la BUAP
arrow-circle-right


Pero abandonando el sistema de vecindades y casonas, ya en otro tipo de viviendas, más cercanas a las casas que se siguen, habitaron colonias como Jardines de San Manuel, La colonia Humboldt, el Mirador, zonas cercanas al Paseo Bravo y rumbos cercanos a lo que hoy se conoce cómo el cerrito.

Sin embargo, la esencia de Puebla permaneció en el centro histórico dónde en la actualidad la gente acude para disfrutar de paseos, comida y adquirir productos diversos, además de que es aquí el sitio que más turistas atrae por la belleza de sus calles, sus casonas y edificaciones.

Esto sin dejar a un lado la maravillosa Catedral de Puebla que es un símbolo de cultura para miles de poblanos.

ERV

Elizabeth Román
  • Elizabeth Román
  • Redactora egresada de la licenciatura en Lingüística de la BUAP, monitoreo el Popocatépetl para informarte sobre su actividad. Mis mejores notas son sobre espectáculos, nota roja y perritos, me encuentras todos los días en TELEDIARIO Puebla.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon