Museo del Noreste presentará exposición sobra la vida y obra de 'Cri-Cri'
La muestra, titulada "¿Y quién es ese señor? Cri-Cri. Francisco Gabilondo Soler. Vida y obra", será inaugurada el próximo 20 de julio.
Con un recorrido musical por sus canciones más queridas y objetos nunca antes vistos por el público, el Museo del Noreste (MUNE) presentará una exposición sin precedentes dedicada al compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri-Cri, el Grillito Cantor.
La muestra, titulada "¿Y quién es ese señor? Cri-Cri. Francisco Gabilondo Soler. Vida y obra", será inaugurada el próximo 20 de julio y permanecerá abierta hasta el 18 de enero de 2026.
- Te recomendamos Abraham, de Grupo Firme, rompe chocolate de Louis Vuitton de más de 18 MIL PESOS; sólo hay 8 en el mundo | VIDEO Espectáculos

Es la primera exposición museográfica de 'Cri-Cri'
Se trata de la primera exposición museográfica integral sobre la vida y legado del autor de clásicos como El Ratón Vaquero, La Patita o La Muñeca Fea, superando por mucho los esfuerzos anteriores que solo incluían fotografías y una pequeña selección de objetos personales.
Esta vez, el visitante podrá adentrarse en las múltiples facetas de un artista que marcó la infancia de generaciones en México y el mundo hispanohablante.
Dividida en cuatro núcleos temáticos, la exposición parte con "México al aire", un vistazo al contexto histórico de las primeras décadas del siglo XX, cuando la radio comenzaba a conquistar a los hogares mexicanos. Le sigue "Espíritu infinito", una mirada íntima a la niñez, pasatiempos y formación del joven Francisco Gabilondo Soler.
En "Y llegó Cri-Cri", se relata el nacimiento del personaje en la XEW y su impacto en la vida nacional. Por último, "Legado cultural" revisa la trascendencia de su obra hasta nuestros días, donde su música sigue presente en escuelas, teatros y plataformas digitales.
La exposición cuenta con el respaldo de Sony Music México, que autorizó el uso del catálogo musical completo de Cri-Cri para ambientar el recorrido.
"Además de las canciones más populares, hemos incluido temas que muchas personas aún no conocen y que merecen ser redescubiertos", explicó Ariadna Moreno, subdirectora de catálogo digital de la disquera.
Durante el evento en donde se presentó un adelanto de la exposición a la prensa, Tiburcio Gabilondo, hijo del compositor, compartió que esta es la primera vez que se exhibe de forma tan completa la vida de su padre.

- Te recomendamos Da la cara. El CEO de Astronomer rompe el silencio tras escándalo de presunta infidelidad en concierto de Coldplay Tendencias

"Tuvimos una muestra fotográfica cuando se celebraron sus 100 años de nacimiento, pero nunca algo tan completo como esto. Aquí no solo está el músico, sino el hombre con todas sus pasiones: astrónomo, navegante, fotógrafo, deportista e incluso torero".
La coordinación museográfica de esta magna muestra estuvo a cargo de Claudia Ávila, mientras que el diseño museográfico fue realizado por Sergio Rodríguez. El proyecto tomó forma desde 2019, pero enfrentó varios retrasos por la pandemia.
Hoy, finalmente ve la luz bajo la dirección de Xavier López de Arriaga, quien enfatiza que esta exhibición busca acercar a las nuevas generaciones a un arte infantil de calidad.
"La música de Cri-Cri sigue más viva que nunca. No solo en los recuerdos, también en las nuevas formas de consumo. Sus canciones tienen millones de reproducciones en plataformas y se han vuelto símbolo de celebraciones como el Día de las Madres", comentó López de Arriaga.
Durante el evento, Sony Music México entregó certificaciones de oro, platino y doble platino por canciones emblemáticas como Caminito de la escuela, Marcha de las letras y El Ratón Vaquero.
"Es un reconocimiento no solo al legado de Gabilondo Soler, sino al cariño que el público sigue demostrando por su obra", destacó Moreno.
La exposición estará abierta al público a partir de este domingo 20 de julio en el Museo del Noreste, hasta el 18 de enero de 2026.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-