Usuarios de la banca en Nuevo León presentan 6 mil 855 quejas ante la Condusef
Nuevo León concentró 3.9 por ciento del total de quejas presentadas a nivel nacional.
En los primeros ocho meses de este año, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) registró 6 mil 855 reclamaciones en el estado de Nuevo León, cifra que representa una disminución de 1.6 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.
El estado concentró 3.9 por ciento del total de quejas presentadas a nivel nacional.
- Te recomendamos Caída manufacturera pega a ingresos federales, alerta Coparmex Nuevo León Economía

¿Qué municipio tiene el mayor número de quejas ante la Condusef?
El municipio de Monterrey concentró 23.6 por ciento de las reclamaciones; seguido por San Nicolás de los Garza, con 8.9 por ciento; Guadalupe, con 8.2 por ciento, y Apodaca con 8.1 por ciento, de acuerdo con información del organismo.
Entre los productos financieros más reclamados están tarjeta de crédito, tarjeta de débito y crédito personal, que en conjunto representaron 48 por ciento del total en la entidad.
Las principales causas de reclamación de enero a agosto de 2025 fueron: consumos no reconocidos, amenazas, ofensas o intimidaciones al deudor o personas sin relación con la deuda; reestructuración a personas que no son el deudor, que en conjunto representan 37.8 por ciento de las quejas en la entidad.
¿Qué se puede reportar en la Condusef?
La Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) es la institución encargada de atender quejas, reclamaciones y consultas de los usuarios de productos y servicios financieros en México .
A continuación, te explicamos qué se puede reportar ante esta institución.
- Te recomendamos Samuel García es citado en el Congreso de Nuevo León para su Cuarto Informe de Gobierno Política

Problemas con bancos
Puedes presentar una queja si tienes conflictos con instituciones bancarias por temas como:
- Cargos no reconocidos en cuentas, tarjetas de crédito o débito.
- Cobros indebidos de comisiones o intereses.
- Negativa a cancelar una cuenta, crédito o tarjeta.
- Mal registro en el Buró de Crédito.
- Disposición no autorizada de dinero o robo de identidad.
- Fallas en cajeros automáticos (retiros no entregados, depósitos no acreditados).
Tarjetas de crédito y débito
- Cargos duplicados o por compras que no realizaste.
- Intereses excesivos o comisiones no informadas.
- Problemas con aclaraciones o devoluciones.
Créditos e hipotecas
- Cobros indebidos o intereses abusivos.
- Falta de entrega de estados de cuenta o información del crédito.
- Incumplimiento de condiciones pactadas.
Seguros
- Negativa injustificada al pago de una indemnización.
- Retrasos en el pago del seguro.
- Cancelación unilateral de pólizas.
- Incremento no informado de primas o deducibles.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-