Fey, Christian Chávez, y más artistas GRATIS en el Monumento a la Revolución | Revisa aquí cuándo será el concierto
El concierto forma parte de los eventos en marco del Día Mundial de la lucha contra el Sida en la Ciudad de México.
La Ciudad de México suele estar llena de actividades por festividades y días de conmemoración, por lo que el Día Mundial de la lucha contra el Sida no pasará desapercibido y estará lleno de actividades de concientización.
Entre los eventos programados se encuentra un concierto totalmente gratuito en la explanada del Monumento de la Revolución, donde podrás disfrutar de a música de diferentes artistas.
- Te recomendamos Estas son las estaciones cerradas del Metro y Metrobús por la Marcha del 25N en CdMx 2025 Comunidad
¿Cuándo es concierto gratis en el Monumento a la Revolución y quiénes estarán?
La AIDS Healthcare Foundation, organizó un concierto gratuito para todas aquellas personas que desean asistir y tomar conocimiento sobre el Sida en el marco de su día mundial.
El evento tendrá lugar en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México, este domingo 30 de noviembre, con el objetivo de derribar estigmas y unirse en una promesa para prevenir, vivir y actuar frente al VIH.
Aunque el concierto tiene una causa en específico, la entrada es totalmente libre para aquellos que deseen acudir a disfrutar de la música, dando cita a los asistentes a partir de las 17:00 horas.
Entre los artistas anunciados se encuentran:
- Fey
- Christian Chávez
- Rocío Banquells
- Manoella Torres
- Elenco de La Más Draga 7
- Zemmoa
- León Leiden
- Lalo Capetillo
- Viviann Baeza
- Ferjo
- y más artistas invitados
- Te recomendamos ¡Frente a su hija y esposa! Así fue asesinado Jonathan por sus amigos en San Andrés Totoltepec, Tlalpan | VIDEO Comunidad
¿Cuándo es el Día Mundial de la lucha contra el Sida?
El Día Mundial de la Lucha contra el Sida se conmemora cada año el 1 de diciembre, fecha que fue establecida en 1988.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó la decisión de designar el 1 de diciembre, tras la Cumbre Mundial de Ministros de Salud de 1988, y esta determinación fue asumida por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El Día Mundial del Sida fue, de hecho, el primer día dedicado a la salud a nivel mundial.
Esta conmemoración anual ofrece una oportunidad para apoyar a las personas involucradas en la lucha contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Así mismo, busca fomentar una mejor comprensión del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida) como un problema integral de salud pública a escala mundial.
Cada 1 de diciembre, personas de todo el mundo se unen para apoyar a quienes viven con el VIH y para recordar a aquellos que han fallecido a causa de enfermedades relacionadas con el sida.
A lo largo del día, es común que mucha gente decida llevar un lazo rojo, el cual es el símbolo universal de apoyo y solidaridad hacia las personas con VIH.
La conmemoración sigue siendo esencial para recordar a la sociedad y a los gobiernos que el VIH persiste y es fundamental luchar contra el estigma y la discriminación hacia las personas que viven con ello.
El lema de la conmemoración cambia anualmente, eligiendo lemas como "Igualdad Ya", ya que la lucha contra el sida abarca tanto la investigación médica como la eliminación de los prejuicios sociales.
TEHV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-