user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 17ºC 0ºC Min. 0ºC Máx.
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 13º / 27º
      • Martes
      • 13º / 29º
      • Miércoles
      • 11º / 27º
      • Jueves
      • 12º / 28º
      • Viernes
      • 12º / 28º
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Experto recomienda realizar compras en línea desde casa para proteger datos bancarios

Es necesario verificar que la dirección del sitio web contenga “https”.

Redacción Guadalajara, Jalisco /

En el marco del Día Nacional del Internet Seguro, el reportero de la tecnología, Adrián Ramíguez, recomienda una serie de cuidados para prevenir que las tarjetas bancarias sean clonadas o utilizadas ilícitamente por hackers al momento de que los usuarios realizan una compra en línea con sus aplicaciones bancarias, o bien, aportando información de sus cuentas.

Adrián Ramíguez explicó que existen redes de Internet público en lugares como plazas y cafeterías, por lo que utilizar estas señales de WiFi para navegar en las redes sociales no significa un riesgo, sin embargo, realizar compras es altamente peligroso, ya que los datos que se utilizan se quedan fluctuando en el aire, por lo que si un hacker está interceptando la señal, puede recibir la información de una tarjeta.

Es recomendable realizar compras desde un hogar o la red de un trabajo que no tenga riesgo. Ramíguez comentó que para hacer una compra es importante verificar que el enlace de la dirección del sitio web contenga “https”, ya que si no aparece la letra “S”, significa que es una página apócrifa, es decir, una plataforma insegura.

Una de las mejores herramientas de acuerdo a Ramíguez, es Paypal, que funge como un intermediario entre el banco y el comprador para realizar compras en línea. Otro factor que es importante, es que si el usuario desea realizar una compra a través de Facebook, es recomendable que no haga ningún depósito a alguna cuenta, ya que es más seguro buscar un punto medio para entregar el producto y pagar en el mismo lugar.

¿Es un error usar la misma contraseña para todas las apps?

El reportero de la tecnología sugiere utilizar diferentes contraseñas, sin embargo, es importante guardarlas en otra parte, ya que es común que el usuario olvide todas sus claves, por lo que recomendó apuntarlas en algún blog de notas, además de que cada una esté titulada con un nombre distinto para desviar la atención de cualquier delincuente que trate de robar información.

Para los usuarios que utilizan la aplicación de Whatsapp, Ramíguez recomendó tener en cuenta que iniciar la sesión a través de una computadora es riesgoso, sobre todo si el equipo al que se conecta el usuario es ajeno. Y en caso de que alguien hackeara la cuenta, será necesario recurrir al sistema de telefonía al cual está suscrito. Para prevenir este tipo de fraudes cibernéticos, es mejor utilizar contraseñas diferentes regularmente, así como métodos de seguridad.

Uso adecuado de las redes sociales en menores de edad

Adrián Ramíguez hizo especial énfasis en que debe existir una clara comunicación entre los padres de familia y sus hijos, así como saber en dónde, en qué horarios y en qué sitios navegan con el Internet. Los tutores tendrán que supervisar qué es lo que los niños comparten, debido a que hay extorsiones con gente que usa fotografías falsas en sus perfiles.

Es común que para las escuelas primarias ya es un requisito que los alumnos generen un correo electrónico, por lo que es importante que los correos lleven el nombre real de los niños con la finalidad de que éstos vayan teniendo una conexión con la parte digital, señala Ramíguez, sin embargo, en todo momento, los padres de familia deben estar supervisando qué es lo que reciben a través de dichos correos.

Hay algunos videojuegos para celulares o tabletas en los que se requiere una conexión de Internet para interactuar con otros usuarios de cualquier parte del mundo, por lo que Ramíguez indicó que es responsabilidad de los padres de familia supervisar que dicha interacción esté estrechamente limitada al juego, y no información que no está relacionada, como conocer en dónde viven, qué ropa están usando, etcétera.

¿Los dispositivos espían mis conversaciones?

Existen dispositivos como Alexa o Siri, que son agentes de voz que reciben indicaciones de los usuarios, cuyo objetivo consiste en ofrecer una experiencia más personalizada. “Si yo te hablo de un viaje a Caracas, aparecerán ofertas de un viaje a Caracas”, explicó. No obstante, aseguró que este no significa que todo el tiempo estén espiando, ya que no funciona de esta manera.

También ocurre que los usuarios reciben enlaces externos, por lo que Ramíguez recomendó no abrir estos links, al menos de que estén completamente seguros de que sus amigos lo enviaron con una intención humana, es decir, que no hayan sido mandados de forma involuntaria, ya que estos pueden conseguir tener acceso a ciertas partes de los dispositivos móviles para recabar información personal. En el mejor de los casos, las consecuencias consisten en bombardear al usuario con publicidad y SPAM.

AA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS