Organizadores de peleas de gallos podrían ir a prisión
En Coahuila está prohibido organizar, promover o participar en riñas entre animales.
Aunque en Coahuila las peleas de gallos están prohibidas desde hace años, la práctica continúa realizándose de forma clandestina en algunos municipios y ejidos, tal como sucedió recientemente en la colonia Luis Donaldo Colosio de Torreón, lo que derivó en una fuerte movilización policiaca que terminó en agresiones y la detención de 8 personas.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Torreón aseveró que llegó un reporte ciudadano al número de emergencias 911 denunciando esta práctica ilegal y según las primeras investigaciones, se realizan en esta colonia desde hace un año.
- Te recomendamos Cuatro personas mueren tras choque frontal en carretera libre Durango-Torreón Policía
En el reporte oficial se detalló que en el lugar fue asegurado un vehículo donde transportaban a las aves, así como varios ejemplares de los mismos, siendo puestos a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades y proceder con la investigación.
La DSPM precisó peleas de gallos es una actividad delictiva tipificada en los artículos 247 y 248 del Código Penal del Estado de Coahuila por constituir maltrato animal.
Prohibición en Coahuila
La normativa estatal es clara: organizar, promover o participar en riñas entre animales puede derivar en multas y hasta prisión.
La Ley de Protección y Trato Digno a los Seres Sintientes del Estado de Coahuila prohíbe expresamente cualquier pelea entre animales, incluidos gallos, perros o cualquier especie, al clasificarlas como actos de crueldad.
El ordenamiento también faculta a las autoridades a asegurar animales, ingresar a predios con orden correspondiente, clausurar espacios y judicializar casos donde se detecte maltrato.
- Te recomendamos Perrito abandonado en la Narro de Torreón ya tiene hogar Comunidad
A esta legislación se suma el Código Penal del Estado, que tipifica como delito causar sufrimiento, lesiones o muerte a un animal mediante actos dolosos, o bien utilizarlo en espectáculos que impliquen riesgo para su integridad.
En estos supuestos, las penas pueden ir desde seis meses hasta varios años de prisión, además de multas que alcanzan cientos de UMAs. Cuando se comprueba organización, lucro o reincidencia, las sanciones pueden agravarse.
Persiste clandestinidad
Vecinos de comunidades rurales y colonias urbanas de Torreón, Matamoros, San Pedro y Saltillo han señalado que las peleas de gallos continúan operando en corrales improvisados, domicilios cerrados, bodegas y solares baldíos, especialmente los fines de semana.
Activistas y asociaciones protectoras de animales han denunciado que, pese al marco legal, la práctica no ha desaparecido debido a la falta de reportes ciudadanos, la movilidad de los organizadores y el carácter clandestino de los eventos.
Señalan que muchos animales son sometidos a mutilaciones, esteroides, navajas y entrenamientos violentos, elementos que agravan el daño y que también están sancionados por ley.
Las autoridades han reiterado que cualquier persona puede denunciar de manera anónima a través del teléfono de emergencia 911.
Una vez recibido el reporte, las autoridades pueden acudir al sitio, levantar evidencia, asegurar animales, iniciar un procedimiento administrativo y, en caso de posibles delitos, canalizar el asunto al Ministerio Público.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-