user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 18ºC 17ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 16 de julio de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 16 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Conoce al “rancho fantasma” ubicado en La Laguna

Los hombres se dedican al campo y las mujeres al hogar.

Edna Juárez Coahuila.- /

La comunidad de Nuevo Margaritas es un ejido del municipio de Viesca que se encuentra a poco más de una hora y media de la mancha urbana de La Laguna.

Sus habitantes se sienten olvidados por las autoridades ya que sólo los visitan en las campañas electorales; las 60 familias que ahí viven catalogan el ejido como un pueblo fantasma.

A hora y media de la mancha urbana se encuentra el ejido Nuevo Margaritas, comunidad olvidada por la mano del hombre y en ocasiones hasta de Dios.

En esta comunidad viven 60 familias, casi la mayoría en condiciones de pobreza extrema.

¿A qué se dedican sus habitantes?

Los hombres se dedican al campo y las mujeres al hogar, pues es imposible trabajar de manera formal ya que el transporte de personal no llega hasta el ejido, lo que les obliga a quedarse y trabajar juntos en la comunidad.

"Estamos como a hora y media de la mancha urbana, seguimos siendo parte de la laguna pero no nos sentimos parte, aquí nomas es votaciones y se acerca la gente pero se acaba y somos el rancho fantasma", dijo María de Jesús Morales, habitante del ejido.

Para llegar a la comunidad se tiene que tomar la carretera libre a Saltillo, después entrar por el libramiento hacía la cueva del Tabaco, la cual se encuentra completamente destrozada.

Al llegar las carencias son evidentes, falta de pavimento, alumbrado público y trabajo.

El pueblo fantasma, como lo llaman los mismos habitantes del ejido está olvidado por las autoridades municipales y estatales, quienes no ponen atención en las carencias de estas familias que a su decir a veces no tienen ni para comer.

"La verdad a veces no hay ni que comer, sufrimos bastante la verdad. los camiones no quieren entrar por la carretera, por eso nos dedicamos a la casa, los hombres trabajan en el campo pero ganan poco y no les alcanza para vivir. En el campo hay años buenos y años malos", agregó Lucila González, habitante del ejido.

En el ejido habitan más de 70 niños y niñas la mayoría de ellos no sabe lo que es recibir regalos en Navidad, pues viven en pobreza extrema.

"Mis hijos miran la tele que sale santa Claus y les da tristeza porque nadie viene, nadie les trae un juguete. Las navidades, así como nos mira las pasamos, a la vez felices porque estando sanos se conforma uno pero los niños si tienen la ilusión de los juguetes y la navidad y no lo tienen pero porque no tenemos recursos" agregó Lucila.

Ante la nula acción de las autoridades municipales y la inminente llegada del frío, piden a la comunidad en general ayuda con cobijas y hules para cubrir los techos de lámina, cartón y madera.

También con juguetes para los niños y niñas del ejido, quienes tienen la ilusión de una feliz navidad.

Si usted desea ayudar puede comunicarse al 87 11 49 66 00.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon