user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 22ºC 14ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 10 de septiembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 10 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

A qué hora podría LLOVER hoy 9 de septiembre en Torreón | Pronóstico del clima

En particular, los modelos meteorológicos sugieren que la probabilidad de lluvias se acentuará durante la mitad de esta semana en la Comarca Lagunera.

Torreón /

La Comarca Lagunera ha comenzado la segunda semana de septiembre con un panorama climático que combina cielos parcialmente nublados con la persistencia del calor. 

Tras un fin de semana marcado por fuertes lluvias que refrescaron el ambiente, las autoridades meteorológicas advierten a la población sobre la posibilidad de más precipitaciones a lo largo de los próximos días.

Lluvias fuertes desde la primera semana de septiembre

Las intensas lluvias de hasta 40% registradas el pasado sábado 6 y domingo 7 de septiembre han dejado a su paso encharcamientos significativos en diversas zonas de Torreón. 

Estas condiciones han llevado a las autoridades de Protección Civil a emitir un llamado a la comunidad para tomar precauciones al transitar por las calles, especialmente en avenidas propensas a la acumulación de agua.

 Los charcos y la posible reducción de visibilidad en tramos carreteros representan un riesgo que debe ser atendido por conductores y peatones.

Para la semana del 9 al 14 de septiembre, el pronóstico indica que el clima continuará siendo caluroso, con temperaturas que, aunque no alcanzarán los picos extremos del verano, se mantendrán elevadas para esta época del año. 

Las lluvias pueden darse, en mayor parte desde la tarde-noche y extenderse durante las madrugadas, pueden darse en forma de chubascos y hay poca probabilidad de tormenta eléctrica, alrededor de las 9:00 u 11:00 pm.


Sin embargo, este calor no descarta la presencia de humedad , ya que se espera que la probabilidad de chubascos se mantenga latente.

En particular, los modelos meteorológicos sugieren que la probabilidad de lluvias se acentuará durante la mitad de la semana. Aunque no se esperan precipitaciones con la misma intensidad que las del fin de semana anterior, es probable que se presenten lluvias aisladas en diferentes momentos del día. 

A pesar de esto, se descarta la probabilidad de lluvia para el viernes, lo que podría ofrecer un respiro a quienes buscan planear actividades al aire libre hacia el final de la semana laboral.

Se espera que las lluvias continúen durante la segunda semana de septiembre, un fenómeno típico de la transición entre el verano y el otoño en la región. La combinación de humedad y calor es característica de este periodo, y los ciudadanos deben estar preparados para condiciones climáticas variables. 

Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales y tener a la mano artículos de protección como paraguas o impermeables.

Las autoridades reportaron que aproximadamente 80 personas fueron evacuadas tras las precipitaciones y la falla eléctrica.
arrow-circle-right

Precauciones antes de la lluvia

• En casa: Limpieza y mantenimiento: Limpia techos, bajantes y desagües para evitar que se tapen con basura, hojas o escombro. Sella las posibles filtraciones en techos y paredes.

o Prepara tu kit de emergencia: Ten a la mano un botiquín de primeros auxilios, linterna con pilas de repuesto, radio de baterías para estar informado, agua potable, documentos importantes en bolsas herméticas y una lista de teléfonos de emergencia (Protección Civil, Bomberos).

o Protege tus pertenencias: Guarda objetos sueltos del exterior (macetas, botes de basura, herramientas) que puedan ser arrastrados por el viento o el agua. Coloca productos tóxicos en lugares altos y seguros.

• En la vía pública: No tires basura: Evita arrojar basura en la calle, ya que es la principal causa de que se tapen las alcantarillas y se generen encharcamientos e inundaciones.

o Mantente informado: Consulta los pronósticos del tiempo y los avisos de las autoridades locales.

POT

Patricia Ontiveros
  • Patricia Ontiveros
  • patricia.ontiveros@multimedios.com
  • Editora web de noticias en la Laguna. Egresada de la carrera de Comunicación y periodismo de la Universidad Autónoma de la Laguna UAL. Redactora de noticia roja, comunitarias y política de la Comarca Lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon