user-icon user-icon
  • Clima
    • Torreón 26ºC 12ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 14º / 30º
      • Clouds
      • Domingo
      • 16º / 30º
      • Clouds
      • Lunes
      • 15º / 29º
      • Clouds
      • Martes
      • 14º / 29º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 14º / 30º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

¿Hay clases el 17 de noviembre 2025 en Saltillo?

Si aún no sabes si habrá clases o no este próximo lunes 17 de noviembre, aquí en TELEDIARIO te damos la información que necesitas saber.

Saltillo, Coahuila /

México se alista para conmemorar una de las fechas cívicas más importantes de la historia, es decir, el Día de la Revolución Mexicana.

Ante la proximidad de esta celebración, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha emitido una confirmación oficial sobre si habrá o no clases el próximo lunes 17 de noviembre.

¿Qué se conmemora el 20 de noviembre?

La Revolución Mexicana es un movimiento social y político masivo que arrancó el 20 de noviembre de 1910. Este levantamiento se gestó como una respuesta directa al régimen autoritario y prolongado de Porfirio Díaz, quien se mantuvo en el poder por más de 30 años.

La principal causa del conflicto fue la marcada desigualdad social y económica que polarizaba a la nación. Mientras que una élite muy pequeña gozaba de amplios privilegios, la vasta mayoría de la población vivía en la miseria, era despojada de sus tierras y estaba sometida a la explotación laboral.

El punto de quiebre ocurrió ante la falta de democracia y la negativa de Díaz a permitir la sucesión presidencial. Fue entonces que Francisco I. Madero, un hacendado coahuilense que abanderaba ideas democráticas, se levantó contra la dictadura.

Madero lanzó el histórico Plan de San Luis, un documento clave que declaró nulas las elecciones de 1910 y que hacía un llamado formal a la nación para levantarse en armas justamente el 20 de noviembre de aquel año.

El movimiento armado, que transformó profundamente al país, culminó eventualmente con la promulgación de la Constitución Política de 1917. Este documento es fundamental porque estableció las bases del México moderno al incorporar garantías sociales esenciales, como la educación laica y gratuita, los derechos laborales, y la propiedad de la tierra a través de la reforma agraria.

¿Habrá clases el lunes 17 de noviembre en Saltillo?

La SEP ha confirmado la suspensión de labores académicas en todos los planteles de Saltillo. Por lo tanto, no habrá clases el lunes 17 de noviembre para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria. Esta medida aplica tanto para las escuelas públicas como para las instituciones privadas que están incorporadas al sistema educativo nacional.

Se invita a los padres de familia a organizar sus actividades con base en este calendario oficial de suspensión de clases para aprovechar el descanso.

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo?

Aunque la fecha histórica y oficial del inicio de la Revolución Mexicana es el 20 de noviembre, la suspensión de actividades se traslada al lunes 17 de noviembre de 2025. 

Esta disposición obedece a lo estipulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT), que busca optimizar los días de descanso obligatorio.

De acuerdo con el Artículo 74 de la LFT, el día de descanso obligatorio por el Aniversario de la Revolución Mexicana es el tercer lunes de noviembre. 

Dado que el 20 de noviembre de 2025 caerá en jueves, el día feriado oficial y obligatorio se recorre al lunes 17 de noviembre.

Con este cambio, los estudiantes de educación básica disfrutarán de un megapuente de tres días de descanso, extendiéndose desde el sábado 15 hasta el lunes 17 de noviembre, fomentando el asueto familiar.



JVS


Jaqueline Valenciano
  • Jaqueline Valenciano
  • lizbeth.valenciano@multimedios.com
  • Coordinadora editorial web de Telediario Saltillo. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, egresada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAdeC. Amo la psicología, el café, las pláticas profundas y dar a conocer historias de superación.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS