user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 20ºC 6ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 6º / 23º
      • Clear
      • Martes
      • 12º / 22º
      • Clear
      • Miércoles
      • 12º / 23º
      • Clear
      • Jueves
      • 12º / 22º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 22º
      • Clear
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

¿Hay clases el 17 de noviembre en CdMx por el Día de la Revolución Mexicana?

Checa aquí todos los detalles sobre qué día no hay clases por la conmemoración de la Revolución Mexicana y es el 17 de noviembre del 2025 o no.

Ciudad de México /

México se prepara para conmemorar una de las fechas cívicas más importantes de su historia, el cual es el Día de la Revolución Mexicana, por lo que en TELEDIARIO te compartimos si habrá clases o no, el lunes 17 de noviembre en la Ciudad de México.

La importancia de esta fecha trasciende la suspensión de actividades, pues es un momento crucial para recordar y analizar el levantamiento armado que transformó la estructura política y social del país a principios del siglo XX.

¿Por qué se conmemora la Revolución Mexicana?

El 20 de noviembre de 1910 marca el inicio formal de la Revolución Mexicana, un movimiento social y político masivo que se gestó como respuesta al régimen autoritario y prolongado de Porfirio Díaz, quien ejerció el poder por más de 30 años.

La causa del conflicto fue la marcada desigualdad social y económica. Mientras una pequeña élite gozaba de privilegios, la vasta mayoría de la población vivía en la miseria, despojada de tierras y sometida a la explotación laboral.

El quiebre se produjo ante la falta de democracia y la negativa de Díaz a permitir la sucesión presidencial, por lo que Francisco I. Madero, un hacendado coahuilense con ideas democráticas, se levantó contra la dictadura.

Por tanto, Madero lanzó el Plan de San Luis, un documento clave que declaraba nulas las elecciones de 1910 y hacía un llamado a la nación a levantarse en armas el 20 de noviembre de ese año.

Posteriormente, el movimiento armado culminó con la promulgación de la Constitución Política de 1917, documento fundamental porque estableció las bases del México moderno al incorporar garantías sociales tales como la educación laica y gratuita, la propiedad de la tierra (reforma agraria) y derechos laborales.

Imágenes de Webcams de México donde se ven apagones en diferentes ciudades de México
arrow-circle-right

¿El lunes 17 de noviembre del 2025 es día de descanso obligatorio? 

Aunque la fecha histórica es el 20 de noviembre, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece un mecanismo para optimizar los días de descanso obligatorio, lo que resulta en el recorrido del feriado al lunes más cercano.

De acuerdo con el Artículo 74 de la LFT, el día de descanso obligatorio por el Aniversario de la Revolución Mexicana es el tercer lunes de noviembre.

Entonces, como el 20 de noviembre de 2025 cae en jueves, el día de asueto oficial y obligatorio se traslada al lunes 17 de noviembre, asegurando un fin de semana largo para la población.

¿Hay clases el 17 de noviembre en CdMx por el Día de la Revolución Mexicana?

El Calendario Escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se apega estrictamente a la legislación laboral, por lo que la suspensión de clases aplica para el lunes 17 de noviembre del 2025 en la Ciudad de México.

Entonces, en todo el territorio mexicano, no habrá clases dicho día y se extiende para todos los niveles de la educación básica (preescolar, primaria y secundaria).

Este día está marcado de forma explícita como "Suspensión de labores docentes" en el calendario oficial de la SEP, haciendo efectivo el descanso obligatorio en conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana. 

Por lo cual, millones de estudiantes y personal administrativo en la capital del país gozarán de un fin de semana largo.

SCM

Sara Morales
  • Sara Morales
  • sara.morales@multimedios.com
  • Editora web de Ciudad de México. Licenciada en Comunicación y Periodismo por la FES Aragón, UNAM, con preespecialización en radio. Apasionada por informar día a día sobre las historias de CdMx y amante del maquillaje.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS