user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 14ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 14º / 22º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 10º / 24º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 17 de julio de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 17 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Mini tornado derriba árboles y causa destrozos en Chimalhuacán | VIDEO

A través de redes sociales circulan videos del momento en que el fuerte viento arrasa con árboles y diversos objetos a su paso. Conoce aquí los detalles.

Estado de México /

Un mini tornado sorprendió a los habitantes del municipio de Chimalhuacán, en el Estado de México. A través de redes sociales se difundieron videos en los que se aprecia el momento en que el torbellino derriba varios árboles y provoca diferentes destrozos.

Los hechos ocurrieron el pasado miércoles por la tarde. El mini tornado se formó debido a las condiciones climáticas al Oriente del Estado de México y éste fue captado en diferentes municipios, aunque la mayor afectación ocurrió en Chimalhuacán.

Entre los destrozos ocasionados por el torbellino están la caída de árboles sobre avenidas, lo cual impidió el paso del Mexibús y autos particulares. Elementos de emergencia acudieron a la zona para retirar los restos caídos sobre el pavimento y reanudar el servicio del transporte público y el paso de los automovilistas.

¿Por qué se formó un mini tornado en Chimalhuacán?

El mini tornado en Chimalhuacán en realidad es un fenómeno meteorológico conocido como tromba marina, la cual se presenta como un remolino de aire que se extiende desde una nube, generalmente una cumuliforme, hasta la superficie de un cuerpo de agua, como un lago.

Normalmente, este tipo de fenómenos naturales se forman sobre el agua, aunque puede variar.

Las trombas marinas, también conocidas como “culebras de agua”, a menudo se presentan como una columna de aire giratoria, similar a un embudo, normalmente conectada a una nube cumuliforme.

Estas suelen formarse al tener interacción de masas de aire cálido y húmedo en la superficie del agua con aire más fríos en capas superiores de la atmósfera, lo cual genera un vórtice giratorio.

Este fenómeno puede durar entre 15 a 20 minutos y debido a la fuerza del viento, puede provocar caída de árboles, espectaculares o estructuras, así como levantar objetos que se encuentren sueltos por la calle e incluso llegar a provocar caídas de motociclistas o personas que caminen por la calle.


¿Qué hacer ante un mini tornado?

En caso de presenciar una tromba marina o mini tornado, se debe hacer lo siguiente:

  • Mantener una distancia segura y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
  • Alejarse de la tromba marina y no tratar de ir paralelo a ella.
  • Buscar protección en una zanja o depresión del terreno, cubriendo la cabeza y el cuello.
  • Este tipo de fenómenos meteorológicos son potencialmente peligrosos, por lo que se recomienda tener precaución y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels


ZNR

Zac Nicté Ramos
  • Zac Nicté Ramos
  • zac.ramos@multimedios.com
  • Editora web en Telediario CdMx. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la FCPyS de la UNAM. Narradora de historias, datos curiosos y el acontecer de la Ciudad de México
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon