user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 24ºC 14ºC Min. 24ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 18º / 33º
      • Clear
      • Sábado
      • 19º / 34º
      • Clear
      • Domingo
      • 14º / 22º
      • Clear
      • Lunes
      • 13º / 25º
      • Clear
      • Martes
      • 17º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 01 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 01 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

En Puebla, el Centro Holístico Kin conserva la 'quiropraxia inca'; alivian dolores musculares con las manos

A pesar de que la quiropraxia inca tiene beneficios, se debe acudir al médico.

Leslie Mora Puebla /

Curar con las manos es una practica que sigue empleándose en Puebla. En el Centro Holístico Kin trabajan para sanar sustos, empachos, son terapeutas y ofrecen rehabilitación física.

En tiempos pasados, ante cualquier dolencia se acudía al 'curahuesos', persona que atendía los dolores óseos y musculares, con el fin de que el cuerpo recuperara su movilidad. Esta práctica está casi extinta, pero en la ciudad de Puebla, Berenice López y Martín Juárez conservan esta tradición de curar con las manos.

Los terapeutas dijeron para TELEDIARIO que han estudiado en la Asociación de Médicos Quiroprácticos y Medicinas Alternativas AC, además del aval de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); son especialistas en Habilitación Física y Digitopresión, Masoterapia y Quiropraxia Inca, con la maestra Ana Marilu Reina, oriunda de Perú.

La terapia que practican en su emprendimiento, el Centro Holístico Kin, tiene como base la cultura inca.

 "Es la quiropraxia como tal. El quiropráctico que se conoce comúnmente sólo que tiene técnicas ancestrales de la cultura inca, ellos son de Perú y el investigador de esta técnica es el doctor Iván Mercado, quien tuvo acercamientos con su cultura. A través de los conocimientos ancestrales de los hueseros, sobadores y demás, él dijo: 'si yo sé todo lo científico de los huesos, pues lo voy a combinar'".

Lesiones tras pandemia del covid-19

Los especialistas comentaron que la pandemia del covid-19 lastimó de forma grave a los poblanos, con lesiones por el sedentarismo, labores en casa y falta de actividad física.

"Con la pandemia todos estábamos sentados y sin hacer actividad física, por lo que se presentaron más compresiones lumbares, problemas con las rodillas, dolor de hombro por permanecer mucho tiempo en la cama; además, los pacientes vienen por otro tipo de desgastes, rehabilitación o chequeo óseo y muscular".

Centro Holístico Kin, Puebla / Andrés Lobato.

Dolencias se dan por sentimientos retenidos

Revelaron que las dolencias se generan por problemas en la cadera o sentimientos retenidos que buscan un punto para refugiarse, por lo que cada padecimiento tiene un origen.

"Otra parte de la terapia es observar puntos en el cuerpo que nos hablan de las emociones que ahí están, una emoción genera siempre una energía y esa energía siempre se anega en un punto específico del cuerpo. Entonces, cuando nosotros nos damos cuenta o detectamos que no es muscular, ni óseo, canalizamos a la parte emocional".

Rehabilitación física / Andrés Lobato.

Los expertos comentaron que pese a los beneficios de la quiropraxia inca, se debe acudir al médico, por lo que se pide un expediente clínico del paciente para conocer su condición física, enfermedades y gravedad, con el fin de que las personas con estados graves puedan ser canalizadas a otras áreas.

"Nosotros no somos una alternativa, somos un complemento de la medicina. Alternativa es decir: 'yo tomo esto por otra opción'. En este caso van con el ortopedista, les hacen sus estudios, revisan sus radiografías, traen esas cuestiones médicas con nosotros y lo evaluamos. Si está en nuestras manos contribuimos a la sanación o los referimos con el área médica, porque hay diagnósticos que se salen de nuestras manos y requieren de una operación". 

Los expertos comentaron que pese a los beneficios de la quiropraxia inca, se debe acudir al médico, por lo que se pide un expediente clínico del paciente para conocer su condición física, enfermedades y gravedad, con el fin de que las personas con estados graves puedan ser canalizadas a otras áreas.

Quiroprácticos en Puebla / Andrés Lobato.

Servicios en el Centro Holístico Kin

En este centro de rehabilitación se ofrecen servicios como reiki, biomagnetismo, rehabilitación física, herbolaria, fitoterapia, masajes; además, se realizan capacitaciones para terapeutas en todas las áreas anteriores.


Centro Holístico Kin en Facebook

Para acordar citas, pueden comunicarse a través de la página oficial de Facebook: Centro Holístico.

El centro de rehabilitación está localizado en la Cerrada de la 16 Sur número 1608-1 Analco, en la ciudad de Puebla.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS