Aumentan quejas ante la CEDHJ en 2025; Fiscalía y Seguridad, las más señaladas
La Comisión Estatal de Derechos Humanos reportó un incremento en el número de quejas durante 2025, registrando 2,828 casos, con la Fiscalía Estatal a la cabeza de las denuncias.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) reportó un aumento significativo en el número de quejas recibidas durante 2025. En total, se registraron 2 mil 828 casos, superando las 2 mil 561 denuncias contabilizadas en todo 2024.
De acuerdo con Luz del Carmen Godínez, presidenta de la CEDHJ, este número también rebasa las 2 mil 670 quejas reportadas en 2023. La funcionaria destacó que el organismo impulsa un modelo de justicia restaurativa basado en la conciliación directa con las autoridades responsables.
- Te recomendamos Cuánto cuesta pagar el refrendo vehicular con retraso en Jalisco 2025: ¿Hay multas por demoras? Comunidad
¿Qué dependencias concentran más denuncias ciudadanas en 2025?
Las dependencias con mayor número de quejas continúan siendo las relacionadas con seguridad y procuración de justicia. La Fiscalía Estatal encabeza la lista de las instituciones más señaladas por los ciudadanos durante lo que va del año.
En segundo lugar se posiciona la Secretaría de Seguridad Pública, mientras que la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación completan los primeros lugares, evidenciando que las inconformidades se extienden a otros sectores del gobierno estatal.
Godínez explicó que la justicia restaurativa busca restituir los derechos del ciudadano de manera inmediata. No obstante, aclaró que este mecanismo no se aplica en casos graves, como tortura o desaparición forzada de personas.
La conciliación se utiliza en conflictos menores, donde las autoridades pueden resolver de manera directa con el afectado. Este modelo, según la CEDHJ, permite agilizar la atención y reducir el tiempo de respuesta a las quejas.
¿Qué avances tecnológicos ha implementado la CEDHJ para mejorar la atención?
La titular del organismo indicó que la gestión de quejas ha mejorado notablemente gracias a herramientas digitales. Ahora, es posible monitorear en tiempo real el estado de cada expediente y conocer qué visitador tiene asignado cada caso.
Un ejemplo de innovación es el kiosco digital instalado en la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas desde mayo. Este módulo permite a los ciudadanos ingresar información y presentar quejas las 24 horas, los siete días de la semana.
- Te recomendamos Pablo Lemus sentencia: "Junior H no se va a volver a presentar en Jalisco, ni modo" Comunidad
El kiosco cuenta con un botón de atención directa a la Vicefiscalía, área que históricamente ha concentrado un alto número de denuncias. Aunque inicialmente se esperaba un aumento de quejas, la tendencia ha sido contraria.
La CEDHJ ha registrado una reducción en las denuncias formales ingresadas mediante este sistema, pero un incremento en las orientaciones ciudadanas. Esto demuestra que la herramienta digital ayuda a resolver dudas antes de que se transformen en quejas formales.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-