Atención. Dueños de casas demolidas en 'La Covadonga' reclaman que están en territorio de Tlaxcala
Los afectados señalan que cuentan con documentos que acreditan la legalidad de sus propiedades y el registro de los inmuebles ante autoridades del estado tlaxcalteca.
Un grupo de personas que dicen ser propietarias de las viviendas derribadas por el Ayuntamiento de Puebla en el predio 'La Covadonga', acudieron al Palacio Municipal para dialogar con las autoridades sobre esta acción que afectó su patrimonio.
Los afectados acudieron con su representante legal para conocer la versión de la autoridad municipal sobre la orden de demolición que se ejecutó el pasado 19 de julio, pues aseguran que el predio se ubica en territorio de Tlaxcala.
- Te recomendamos Atención. Este día entra en vigor la CURP biométrica en Puebla; así puedes tramitarla y evitar que te MULTEN Comunidad

De acuerdo con el abogado que acompañó a los inconformes, los poseedores de la propiedad tienen escritura pública y sellos registrales de Tlaxcala, lo que valida su tenencia según las autoridades de dicho estado y el municipio local.
También explicó que las autoridades de la capital poblana alegaron que el inmueble se encuentra en Puebla, una afirmación que refutó al señalar que si así fuera, Tlaxcala no lo habría reconocido como parte de su territorio.
“Ellos comentan que el que el inmueble está ubicado dentro de la zona limítrofe de Puebla, situación que no es así, si no el estado de Tlaxcala no lo hubiese reconocido como tal, ¿no?”.
Ante esta situación, los afectados hacen un llamado a las autoridades municipales y estatales de Puebla para que actúen y reconozcan la tierra como parte legítima de Tlaxcala, y de manera urgente resolver la cuestión limítrofe en favor de la soberanía territorial tlaxcalteca.
Vecinos inconformes por la demolición de viviendas en el predio La Covadonga se manifiestan en el Zócalo de la ciudad.
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) July 22, 2025
???? @AngieTenahua
???? https://t.co/zQoP0tu1ih pic.twitter.com/eyFOyKg2Kz
Incluso los propietarios de los inmuebles demolidos acudieron con la documentación que los acredita como dueños de los predios, los cuales aseguran que adquirieron de manera legal y reclaman que, si fueran irregulares, cómo fue que las autoridades permitieron que particulares vendieran terrenos sin los permisos necesarios.
- Te recomendamos Atención. Buscan a mujer que apuñaló a su pareja en Puebla Policía

Ayuntamiento de Puebla reconoce el predio 'La Covadonga' como parte del municipio
El sábado 19 de julio, el Ayuntamiento de Puebla realizó un operativo para demoler varios inmuebles construidos en el predio conocido como 'La Covadonga' o Rancho 'La Covadonga', en cumplimiento de una resolución judicial emitida el 15 de julio de 2025 por el Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de Puebla, dentro del juicio de amparo 257/2025-III.

Según informó el Ayuntamiento de Puebla, se recuperaron 8 hectáreas de un total de 22, con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden urbano en la zona. En el mismo comunicado, la autoridad indica que 'La Covadonga' se ubica en la colonia Ignacio Zaragoza del municipio de Puebla.
Los inmuebles quedaron reducidos a escombros en el predio, donde había más de diez construcciones que presuntamente no contaban con el permiso de construcción correspondiente.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-