Comerciantes de pescados y mariscos reportan bajas ventas
Esperan un repunte de ventas en los días cercanos a fin de año.
Disminuyó la venta de pescados y mariscos durante este mes en comparación con el año pasado.
Aunque de manera paulatina se ha mantenido la reactivación económica, el personal del establecimiento 'La Almeja' ubicado en la calle 16 Poniente en la ciudad de Puebla reportó que la disminución de ingresos es entre 10 y 15 por ciento.
En entrevista para Telediario y MILENIO Puebla, el administrador general de este negocio, el señor Marcos Garita Alonso, compartió que la pandemia ha resultado bastante difícil para la venta de pescados y mariscos, pero que a pesar de la crisis se han mantenido los trabajos y prestaciones de 90 empleados de seis sucursales.
Y es que aun cuando los ingresos no han sido las mismos que en otros cierres anuales antes de la contingencia, si ha existido un ligero incremento de ventas este diciembre respecto a lo registrado en otros meses a lo largo del año 2021, por lo que el microempresario confió que esta semana acudirán clientes al negocio.
Garita Alonso invitó a la gente a verificar la calidad y frescura de los pescados y mariscos, por ejemplo, indicó que la piel de camarón debe estar bien pegada al cuerpo, pues de lo contrario este marisco ya comienza un proceso de descomposición que puede generar problemas de salud para las personas.
"Del camarón gigante, está a $280 pesos el kilo, es gigante, no es una ganga, pero creo que es un precio accesible y en primera es que esté bien conservado, enseguida la escama, la cáscara, que esté bien prendida al cuerpo, que no con facilidad se despegue, eso es una técnica que deben de saber", explicó.
Respecto a los pescados, el señor Marcos Garita especificó que los ojos y agallas, son los principales aspectos a revisar para cerciorarse de la frescura del producto.
"Que esté bien refrigerado, este pescado es Sierra, su ojito está clarito, no sumido y su agalla o branquia se ve roja, entonces es de lo que se debe de observar", mencionó.
Indicó que, por cuestiones de las áreas de Salubridad en Puebla, las marisquerías y pescaderías tienen y revisan la aplicación de protocolos en medio de la pandemia, pero también de manejo y preservación de pescados y mariscos, por lo que al año reciben al menos dos cursos sobre estos y otros temas de calidad.
Precios de pescados y mariscos
- Kilo de robalito en 150 pesos.
- Kilo de robalo de mar en 400 pesos.
- Kilo de salmón en 385 pesos.
- Kilo de filete de mojarra en 140 pesos.
- Kilo de huachinango en 180 pesos.
IOG
- Te recomendamos ¡Hecho en Puebla! Así se elabora la sidra con la que brindarás en Año Nuevo Comunidad

- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-