user-icon user-icon
  • Clima
    • CDMX 18ºC 15ºC Min. 18ºC Máx.
    • cielo claro
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 14º / 24º
      • cielo claro
      • Sábado
      • 14º / 26º
      • cielo claro
      • Domingo
      • 15º / 27º
      • cielo claro
      • Lunes
      • 14º / 27º
      • cielo claro
      • Martes
      • 14º / 27º
      • cielo claro
    • Pronóstico en video Pamela Longoria nos da el pronóstico del tiempo en la Ciudad de México para este jueves 08 de junio de 2023.
    • Pamela Longoria nos da el pronóstico del tiempo en la Ciudad de México para este jueves 08 de junio de 2023.
      • Video
      • media-content

Qué significa Amarillo Fase 3 en el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl

Aquí te explicamos las implicaciones de esta fase en el semáforo de alerta volcánica por la reciente actividad del Popocatépetl.

Redacción Ciudad de México /

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, por la actividad del volcán Popocatépetl, el semáforo de alerta volcánica pasa a Amarillo Fase 3; aquí te explicamos qué implicaciones tiene ésta alerta.

De acuerdo con la CNPC el semáforo de alerta volcánica permite informar a la población la actividad del este volcán, así como las medidas generales que se deben tomar como parte de prevención en cada una de las etapas. De esta forma la población puede dimensionar la situación actual. 

El Centro Nacional de Prevención de Desastres del Gobierno de México se encarga de monitorear el volcán de forma continua y permanente, de tal forma que, de registrarse un cambio en su actividad, esto sea informado de manera oportuna y así, prevenir algún desastre.

Los tres colores que tiene este semáforo indican el nivel de alertamiento: normalidad con el verde, alerta con amarillo y alarma con el rojo, y para cada color existen tres fases: uno, dos y tres.

La Fase 3 del Amarillo es la última fase de este color, la cual se activa con actividad intermedia a alta y cuando se registra un crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes.

También cuando hay persistencia de fumarolas, gas o caída leve de cenizas en áreas aledañas. Explosión de intensidad creciente con lanzamiento de fragmento incandescentes. Posible flujos piroclásticos de mediano alcance.

Algunas de las acciones que se toman son: preparar personal, equipos de evacuación y albergues, implementar medidas específicas en las regiones más vulnerables, poner en marcha medidas preventivas contra caída de ceniza, y limitar el acceso al volcán sobre una extensión mayor.

La actividad del volcán podría pasar a Rojo en caso de que esta registrara una explosiva en peligro intermedio a alto.




ZP

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon