user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 22ºC 15ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 16º / 23º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 24º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 04 de septiembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 04 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Algonova, la escuela online que está cambiando la forma en que los niños aprenden tecnología en América Latina

Esta escuela internacional de programación online ofrece clases accesibles y personalizadas para niños y adolescentes.

Dulce Fraire Torreón, Coahuila. /

Cada vez más familias en América Latina buscan formas de preparar a sus hijos para un mundo digital. Saben que la tecnología no es el futuro, sino el presente. Y quieren que sus hijos no solo usen pantallas, sino que aprendan a crear.

Sin embargo, la mayoría de las escuelas siguen enseñando lo mismo de hace veinte años. Word, Excel e incluso mecanografía. Muy pocas ofrecen formación real en tecnología, y fuera de las grandes ciudades las oportunidades son casi inexistentes.

Ante este escenario, Algonova se presenta como una alternativa concreta. Esta escuela internacional de programación online ofrece clases accesibles y personalizadas para niños y adolescentes de entre 8 y 17 años, sin importar dónde vivan ni si tienen experiencia previa.

Brecha digital: un problema que sigue creciendo

Según estimaciones recientes, el mercado EdTech en la región pasará de 16 mil millones de dólares en 2024 a más de 50 mil millones en 2033. El interés por las habilidades digitales está en auge, pero las condiciones aún no acompañan.

De acuerdo con datos de la CEPAL y la OCDE, más del 40 % de las escuelas latinoamericanas carecen de infraestructura digital básica. Y apenas el 38 % de los adolescentes tiene un dominio competente de la tecnología. A esto se suma que los cursos privados suelen ser costosos, muchas plataformas están solo en inglés y, en zonas rurales, simplemente no hay opciones disponibles.

Cada vez más familias en América Latina buscan formas de preparar a sus hijos para un mundo digital.
Fuente: BID, "Transformación digital del sector educativo en América Latina y el Caribe" (2023).

Educación digital sin fronteras

Algonova ya tiene presencia en más de 90 países y ha llegado a más de 450 ciudades de América Latina. Su propuesta combina clases 100 % online, docentes capacitados, una metodología práctica y enseñanza en el idioma nativo del estudiante, ya sea español o portugués.

Desde el primer día, los niños aprenden haciendo. Crean videojuegos, animaciones, bots o páginas web utilizando herramientas como Scratch, Lua (Roblox Studio) y Python. Todo en un entorno seguro, con acompañamiento real y resultados visibles.

Cada vez más familias en América Latina buscan formas de preparar a sus hijos para un mundo digital.
Algonova, escuela online

Programar les permite dejar de ser simples usuarios y empezar a usar la tecnología de forma consciente, creativa y con propósito.

“Mi hija pasaba horas en Roblox y yo pensaba que era una pérdida de tiempo. Ahora diseña sus propios niveles y dice que quiere ser diseñadora de videojuegos”, cuenta Karina, madre de una estudiante en México.

Más que una plataforma, una comunidad

Además de las clases, Algonova organiza hackatones, actividades colaborativas y espacios de intercambio donde se fomenta la participación, la creatividad y la confianza en uno mismo.

Gracias al formato flexible y al enfoque personalizado, miles de estudiantes pueden acceder a formación de calidad desde casa, incluso en lugares donde no existen opciones presenciales.

Cada vez más familias en América Latina buscan formas de preparar a sus hijos para un mundo digital.
Los más pequeños desarrollan lógica, pensamiento algorítmico, atención y creatividad usando lenguajes visuales

¿Qué aprenden los niños en cada etapa?

Los más pequeños desarrollan lógica, pensamiento algorítmico, atención y creatividad usando lenguajes visuales. Hacen animaciones, videojuegos, historias interactivas y trabajan en equipo.

Los adolescentes se adentran en lenguajes de programación actuales, desarrollan proyectos más complejos y comienzan a prepararse para su futuro académico o profesional. La escuela los acompaña a explorar posibles vocaciones y a dar sus primeros pasos hacia una carrera en el mundo digital, incluso con oportunidades de generar ingresos a mediano plazo.

Gracias al formato online, cualquier niño, viva donde viva, puede acceder a esta formación sin tener que salir de casa. Algo especialmente valioso en zonas donde la oferta educativa presencial es limitada o inexistente.

Tecnología con propósito

Detrás del proyecto hay un equipo de pedagogos, programadores y especialistas en desarrollo infantil que trabajan con un mismo objetivo: hacer que la tecnología sea una herramienta para descubrir el propio potencial.

Las clases no son lecciones abstractas ni teoría sin contexto. Cada estudiante avanza a su ritmo, guiado por docentes que saben cómo conectar, entusiasmar y acompañar.

La infraestructura tecnológica de Algonova incluye una plataforma educativa propia que combina aula virtual, editor de proyectos y espacio de comunidad. Todo está pensado para que el aprendizaje sea claro, seguro y estimulante.

Cada vez más familias en América Latina buscan formas de preparar a sus hijos para un mundo digital.
Los más pequeños desarrollan lógica, pensamiento algorítmico, atención y creatividad usando lenguajes visuales

Un primer paso que abre puertas

Algonova demuestra que aprender a programar no tiene por qué ser difícil, costoso ni aburrido. Con el acompañamiento adecuado, cualquier niño o adolescente puede comenzar a crear tecnología, y no solo a consumirla.

Las familias interesadas pueden solicitar una clase de prueba gratuita para conocer de cerca el método, interactuar con un docente y ver si esta experiencia es adecuada para sus hijos. Solo hace falta un primer paso. Agenda una clase gratuita y descubre el potencial de tu hijo en el mundo de la tecnología.

DR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon