user-icon user-icon
  • Clima
    • León 24ºC 17ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 18º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 18º / 35º
      • Clear
      • Sábado
      • 19º / 34º
      • Clear
      • Domingo
      • 20º / 34º
      • Clear
      • Lunes
      • 17º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 14 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 14 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Agricultores de Guanajuato bloquean oficinas del SAT en León; exigen pagos atrasados y subsidios al campo

Productores agropecuarios denuncian abandono por parte del gobierno federal y advierten que el plantón podría volverse permanente si no obtienen respuesta.

Christian Ortiz León /

Cerca de 50 productores agropecuarios bloquearon este lunes la entrada de las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ubicadas sobre el bulevar Campestre, en León, como medida de presión ante lo que consideran un abandono por parte del gobierno federal.

Los manifestantes exigen el pago de subsidios pendientes desde hace tres años, apoyos directos al diésel agropecuario y la aplicación de precios de garantía para las cosechas de maíz y trigo.

Con lonas que decían “¡Basta de criminalizar a los productores agropecuarios! Tarifa eléctrica justa ya”, los inconformes, provenientes de municipios como León, Silao, Romita y Celaya, advirtieron que mantendrán el bloqueo hasta recibir una respuesta clara de las autoridades federales.

Gustavo Guerrero, representante de los productores de Silao, explicó que la manifestación surge del hartazgo ante la falta de atención institucional.

“Todos los que estamos aquí somos productores con concesión de pozos. No somos temporaleros. Nosotros sí producimos, y creemos que la salida del país está en el campo”, afirmó.

Aunque han sostenido diálogo con el gobierno estatal, Guerrero señaló que los apoyos federales han sido nulos o muy limitados.

“Sí hay programas, pero son muy restringidos. La federación ha cerrado las puertas a los agricultores medianos. Entendemos que se apoye a los pequeños productores, pero también nosotros necesitamos ser escuchados”, agregó.

Entre sus principales demandas están la liberación inmediata de recursos para el pago de cosechas de ciclos anteriores, el regreso del subsidio al diésel agropecuario —que actualmente ronda los 27 pesos por litro— y la reactivación del programa PEGUA (cuota energética), que subsidia el alto costo de la electricidad para el bombeo de agua en cultivos.

“Tenemos recibos de luz que pasaron de 30 mil a más de 100 mil pesos. No podemos cubrirlos, porque los precios de nuestros productos no alcanzan para solventar los costos de producción. Antes contábamos con apoyos para sistemas de riego y nivelación de terrenos, pero todo eso desapareció a nivel federal”, denunció Guerrero.

Los manifestantes forman parte del Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense, que agrupa a productores de al menos 17 municipios y representa más de 700 concesiones de pozos agrícolas.

Guerrero también advirtió que muchos agricultores se encuentran en cartera vencida, sin acceso a financiamiento tras la desaparición de instituciones como Banrural y Financiera Nacional.

“Ya estamos en buró. La mayoría no tiene cómo invertir en el próximo ciclo agrícola”, lamentó.

Finalmente, advirtió que, de no obtener respuesta por parte del gobierno federal, el plantón podría extenderse y convertirse en un bloqueo permanente de las instalaciones del SAT en León.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon