Despiden a víctimas de accidente de locomotora en Irapuato entre música y lágrimas
Es un día triste para familiares de los 6 fallecidos en Irapuato a causa de ser embestidos por una locomotora el pasado miércoles.
Este viernes es diferente, es un día triste para familiares de los 6 fallecidos en Irapuato a causa de ser embestidos por una locomotora el pasado miércoles, en el que entre música, aplausos y lágrimas les dieron el último adiós tanto familiares como amigos.
Juan Carlos, una de las víctimas de este siniestro, su misa en cuerpo presente fue realizada en el templo Buen Pastor, en punto de las 12:00 del mediodía, a la cual familiares asistieron desconcertados; aún no asimilaban que su querido Juan ya no se encontraba entre ellos.
- Te recomendamos Cinco noticias relevantes en Guanajuato: buscan exhumar cuerpos, se convierte en héroe al donar órganos y descuentos excesivos a maestros Comunidad

"Ahora él seguirá con ustedes, quizá no de una manera física, pero desde el cielo los acompañará, vivirá en ustedes mientras lo recuerden con amor, con alegría, y así vivirá en el corazón de cada uno de ustedes, y guarden esa esperanza de un día volverse a encontrar con él en la gloria de Dios", dijo el padre a los presentes en misa.
Al culminar, amigos aplaudieron y gritaron con lágrimas en los ojos "¡Chitibum a la bim bomba, Carlitos, Carlitos, ra, ra, ra!" Este cántico, seguido de un fuerte aplauso y con el sonido de los motores de las motocicletas de sus amigos, ya que era un apasionado de este vehículo de dos ruedas, para posteriormente pasar a darle el último adiós en el panteón Los Olivos.
"Es como si fuera mi hijo, porque yo lo crié, recuerdo muchas cosas de él, es mi nieto, lo conozco desde chiquito; haga de cuenta que es mi hijo. Yo quedé impactado cuando recibí la noticia, yo fui cuando me hablaron y estaba tirado mi hijo y ya no tengo palabras", explicaba su abuelito Leodegario Gómez Lara con lágrimas.
Christian Alejandro Pulido, amigo de la infancia de Juan Carlos, comentó que la última vez que lo vio fue hace 3 días cuando conducía la camioneta de su trabajo, recordándolo como una persona alegre, trabajadora y con experiencias gratificantes.
"En una fiesta, en unos 15 años, estábamos ahí; después ya no lo vi en el salón, salí y ahí estaba llorando, no sé por qué, no le pregunté, y ya le dije que se pasara, que no llorara; es el recuerdo que más me gusta, o bueno, el que más lo recuerdo, porque ahora sí que como amigo nunca lo había visto llorar, más que esa vez", puntualizó.
- Te recomendamos Conductor de tren en Irapuato baja de la locomotora tras 40 horas; es acompañado por abogados y psicólogos de Ferromex Comunidad

Por parte de Eduardo Ramos, lo despidieron en el mismo lugar en el que, con mariachi tocando las canciones que más le gustaban, amigos cantaban a todo pulmón, pues sabían que en la otra vida se volverían a ver tarde o temprano y que no era un adiós del todo.
"Sí me dolió, aunque no convivía seguido con él; era muy buena gente, muy lindo y educado. Desde los 13 años nos hablamos, primos lejanos", dijo su prima Valeria Ramos.
Pedro Ramos, tío de Eduardo, presente en el entierro, señaló que es muy curioso su caso, ya que él no sabía que eran familia, conociéndose por el trabajo de "Lalito", como él le decía.
"Era buen muchacho, tranquilo y sin vicios; yo lo recuerdo porque una vez le pedí material para mi casa; él trabajaba en una ferretería; yo no sabía que era pariente, le pregunté y era hijo de una sobrina, y es donde supe que era mi pariente. Yo le decía: 'Condenado muchacho, ¿eres europeo o por qué tienes los ojos claros?' y él reía", concluyó.
Así fue que familiares y amigos despidieron a Juan Carlos y a Eduardo, en el que, a pesar de que ya no estén en cuerpo, las vivencias con ellos las atesorarán con cariño, manteniendo vivo su recuerdo.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-