user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 20ºC 16ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 18º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Buscan eliminar barreras para que aborto sea completamente legal y gratuito en Jalisco | Esto dice la iniciativa

La UDG realizará la jornada de reflexión "A un año de la despenalización del aborto en Jalisco" el 30 de septiembre en la Casa Zuno para abordar estas problemáticas.

Diana Barajas y Dalia Rojas Guadalajara, Jalisco. /

A casi un año de la despenalización del aborto hasta la semana 12 en Jalisco, la diputada Mariana Casillas presentó la iniciativa "Aborto Legal, Seguro y Acompañado" con el objetivo de eliminar completamente el delito del Código Penal y garantizar el acceso universal al procedimiento, incluso después del primer trimestre de gestación.

La legisladora argumentó que la actual legislación genera una trampa legal, al señalar que "después de la semana 12, el mismo cuerpo que hasta ayer fue titular de derechos vuelve a ser sospechoso, vuelve a ser punible y vuelve a ser disciplinado". 

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

Casillas advirtió que "la cárcel sigue ahí esperando a quien se atreva a decidir más allá que el tiempo que el Estado nos impone", denunciando que la despenalización parcial es solo un "reacomodo del control" que mantiene a las mujeres sin recursos "atrapadas entre la desigualdad y la violencia institucional".

¿En qué consiste la iniciativa presentada sobre el aborto? 

La iniciativa busca ir más allá de la despenalización y establecer los principios que deben regir los servicios de aborto en las instituciones públicas y privadas, pues a casi un año de la reforma de octubre de 2024, el acceso sigue siendo limitado. 

Jimena Escalante Díaz, asesora de la iniciativa, enfatizó la necesidad de un acceso universal, respeto a la autonomía y la eliminación de barreras, como permisos de terceros o la imposición de cursos.

Para concretar este acceso universal, la propuesta legislativa prevé destinar el 0.15% del Presupuesto de Egresos del Estado de Jalisco para financiar los servicios de aborto seguro y gratuito.


Acceso limitado y barreras institucionales persistentes

Especialistas de la Universidad de Guadalajara (UDG) coinciden en que el acceso al procedimiento sigue siendo limitado y no está garantizado para todas las mujeres. 

La Maestra Violeta Sandoval, Coordinadora del Centro de Estudios de Género de la UdeG, criticó que la información oficial del gobierno solo difunde tres causales legales (violación, daño grave para la salud y riesgo de muerte), omitiendo el aborto culposo y el aborto voluntario antes de las 12 semanas, a pesar de ser ley.

Sandoval también señaló que, a pesar de que la Interrupción Legal del Embarazo es parte de los objetivos de la Alerta de Género, "no hay esta gratuidad real, no hay una universalidad y se generan condicionamientos dada la objeción de conciencia" del personal médico. 

Además, se cuestiona si las ocho clínicas que realizan el procedimiento tienen la capacidad de personal suficiente para atender la demanda.

La Maestra Mariana González Márquez, académica de la UDG, puso especial énfasis en el acceso para niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, un tema crítico dado que México tiene la tasa más alta de embarazo adolescente en la OCDE. González Márquez lamentó que estas menores no estén teniendo acceso al programa, a pesar de lo establecido en la NOM 046.

Finalmente, las académicas advierten que la mayoría de las mujeres deben comprar por su cuenta medicamentos como la mifepristona, recomendado por la OMS como el método más seguro, lo que se suma a la segregación. 

La UDG realizará la jornada de reflexión "A un año de la despenalización del aborto en Jalisco" el 30 de septiembre en la Casa Zuno para abordar estas problemáticas.

LG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS