user-icon user-icon
  • Clima
    • León 27ºC 15ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 16º / 31º
      • Clear
      • Viernes
      • 16º / 32º
      • Clear
      • Sábado
      • 14º / 32º
      • Clear
      • Domingo
      • 15º / 32º
      • Clear
      • Lunes
      • 16º / 32º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 30 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 30 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

5 de mayo: ¿es descanso obligatorio en Guanajuato según la Ley Federal del Trabajo?

La celebración de la Batalla de Puebla representa un hito en la historia del país, por lo que en ocasiones surgen dudas sobre esta fecha.

Telediario Bajío Guanajuato /

El mes de mayo ya está más cerca de lo esperado, y con él, nos esperan varias celebraciones en el país, como el Día del Trabajo, el Día de las Madres, el Día del Maestro, del estudiantes o el 5 de mayo, misma que, continúa en incertidumbre si es considerado descanso obligatorio.

Esta celebración representa un hito en la historia del país, por lo que en ocasiones surgen dudas sobre esta fecha. Por ello, AQUÍ te decimos si el 5 de mayo es descanso obligatorio en Guanajuato.

Si NO hay clases el viernes 2 de Mayo los estudiantes disfrutarían de un puente de 5 días / Diseño TD
arrow-circle-right

¿Qué se celebra el 5 de mayo?

El 5 de mayo se conmemora la Batalla de Puebla. En esta fecha se recuerda un acontecimiento que fue clave en 1862, cuándo el Ejército mexicano, liderado por el General Ignacio Zaragoza, derrotó a las poderosas fuerzas armadas de Francia que intentaban invadir y conquistar nuestro país.

Previo a la batalla, en abril de 1862, las tropas francesas desembarcaron en el puerto de Veracruz, desde donde tenían contemplado llegar al centro del país. Previo a la llegada, la también conocida como la Batalla del 5 de Mayo ocurrió en el cerro de Loreto, en cuya cima se encontraba una capilla, que fue acondicionada como fuerte para defender la ciudad de Puebla.

Ignacio Zaragoza se convirtió, años más tarde, en un héroe nacional, pues logró la victoria frente al ejército francés con 2 mil soldados y 2 mil 700 campesinos.

¿Es descanso obligatorio el 5 de mayo en Guanajuato?

A pesar de que el 5 de mayo es una conmemoración importante para la historia del país, según lo estipulado por la Ley Federal del Trabajo, este día no se establece como un día de descanso obligatorio en México según su calendario.

De esta forma, el 5 de mayo, los trabajadores mexicanos no suspenden sus actividades laborales, ya que es como cualquier otro día de trabajo, por esto mismo, tampoco representa un pago extra.

¿Hay clases el 5 de mayo?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene contemplado al 5 de mayo como una fecha de asueto para los estudiantes y profesores, por lo que, la educación básica de México no tendrá actividades escolares, a causa de la conmemoración de la Batalla de Puebla.

El calendario oficial de la SEP 2024-2025 indica la fecha de inicio y término de las vacaciones de diciembre / Cortesía
El calendario oficial de la SEP 2024-2025 indica la fecha de inicio y término de las vacaciones de diciembre / Cortesía

¿Cuáles son los puentes y vacaciones en 2025, según la Ley Federal del Trabajo?

En México, las y los trabajadores tienen como beneficio distintos días de descanso en cada año y son fechas en las que aprovechan para quedarse en casa o bien, hacer planes para viajar.

De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, hay un día de descanso oficial casi cada mes, siendo en total los siguientes:

  • El 1 de enero por Año Nuevo
  • El primer lunes de febrero, en conmemoración del 5 de febrero, aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • El tercer lunes de marzo, en conmemoración del 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez
  • El 1 de mayo, Día del Trabajo
  • El 16 de septiembre, en conmemoración del inicio de la Independencia de México
  • El tercer lunes de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana.
  • El 25 de diciembre

El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon