user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 23ºC 12ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 14º / 23º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 13º / 23º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 21º
      • Clouds
      • Viernes
      • 12º / 19º
      • Clouds
      • Sábado
      • 13º / 24º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 06 de octubre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 06 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Cientos de personas protestan en Torreón contra las acciones de Israel en Palestina

Los manifestantes fueron desde el Paseo Colón hasta la Alameda Zaragoza para realizar una protesta pacífica.

Lilia Ovalle México /

Al menos 200 personas se congregaron en un contingente para una protesta pacífica en la ciudad de Torreón. Estudiantes, maestros y activistas se unieron a niñas y niños acompañados por sus madres.

Los manifestantes tomaron el Paseo Colón y posteriormente se concentraron en la Fuente del Pensador. Su denuncia se centró en los actos genocidas cometidos por el gobierno israelí.

La protesta se manifestó en contra de las acciones militares que han afectado gravemente a los habitantes de Palestina. Las consignas fueron adaptadas para el contexto de la guerra actual.

La voz de la comunidad Palestina en La Laguna

Las pancartas y gritos denunciaban que los niños en un sitio de guerra no representan amenazas. Sin embargo, lamentaron que suman ya miles de muertos en la Franja de Gaza.

Entre el contingente se observó la participación de activistas locales como Saúl Sifuentes. También estuvo presente el escritor y maestro Saúl Rosales Carrillo, figuras reconocidas en la región.

El testimonio central fue el de Grace, una mujer de origen palestino residente en La Laguna. Ella fue quien externó con mayor vehemencia la opinión de la comunidad.

“Lo que está pasando es inhumano y todos los ojos del mundo lo observan porque deben parar”, declaró Grace con profundo sentimiento.

Ella se mostró complacida por el movimiento en Torreón. “Me da gusto que haya un movimiento como este”, dijo, pues demuestra solidaridad global.

La manifestante calificó las acciones militares como una "barbaridad contra todos los derechos humanos y civiles". Sentenció que se comete un "crimen de guerra" que nadie detiene.

Grace llegó a La Laguna en 1994 para casarse con un descendiente de palestinos. Se quedó en la región, formó un hogar, pero jamás se ha desprendido de sus raíces.

Ella tiene presente que la comunidad palestina tiene una presencia histórica en México que se remonta a 1850. La diáspora ha mantenido fuerte su sentido de identidad.

Es gracias a la unión de los palestinos en el país que ella se suma a la lucha. El objetivo es mantener viva la causa por la soberanía de su nación.

“Gracias a dios que nosotros fundamos la Federación Palestina en México (2018)”, comentó. La Federación busca unir a todos los palestinos de la república.

El fin es "despertar o animar esa sensación de pertenencia de esa tierra". Aunque la sede está en Ciudad de México, La Laguna alberga la concentración más grande.

"Somos 5 mil descendientes de palestinos" en La Laguna, afirmó Grace. Esta cifra demuestra la importancia de la comunidad en la región.

La crítica ideológica al Estado de Israel

Grace también compartió una fuerte crítica al sustento ideológico del conflicto. “Yo creo que se le ha caído el teatro a Israel", apuntó de forma categórica.

Cuestionó el uso del cliché de la "tierra prometida" o del "pueblo elegido". Lo calificó como una burla a la misma religión judía.

“No se puede crear una nación de una religión”, explicó. Señaló que los judíos verdaderos rechazan el Estado de Israel por este mismo argumento.

“Son judíos de religión y no pueden ser una nación judía”, afirmó. Los creyentes existen en todo el mundo y no están ligados a una sola nación política.

Para Grace, la existencia de Israel ha sido "un abuso y una estrategia de los sionistas". Esto ha servido para dar una falsa legitimidad a dicho Estado.

Un historial de solidaridad en Torreón

Cabe destacar que esta no es la primera acción de solidaridad que se desarrolla en Torreón. La ciudad ha demostrado ser un punto clave para la causa palestina.

Desde años anteriores y durante el año en curso, los jóvenes han emprendido marchas pacíficas constantes. Buscan visibilizar su rechazo a la guerra.

La guerra emprendida por Israel ha dejado a miles de personas sin hogar y desmembradas por los bombardeos. El panorama es de profunda incertidumbre social.

La ayuda humanitaria ha sido impedida en la Franja de Gaza. Esto ha sucedido bajo el argumento de que Israel se defiende de grupos terroristas.

La marcha en el Paseo Colón reafirma el compromiso de la sociedad lagunera con la paz. La protesta busca que la comunidad internacional presione para detener la escalada del conflicto.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS