user-icon user-icon
  • Clima
    • León 17ºC 6ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 7º / 26º
      • Clear
      • Jueves
      • 8º / 26º
      • Clear
      • Viernes
      • 9º / 26º
      • Clear
      • Sábado
      • 10º / 26º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 26º
      • Clear
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 04 de noviembre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 04 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Existen 113 asentamientos irregulares en León; buscan dotarlos de servicios básicos

No sólo se trata de que los ciudadanos tengan una escritura pública, sino que cuenten con los servicios básicos.

Christian Rendón León, Guanajuato /

De acuerdo a la autoridad oficial, en León existen al menos 113 asentamientos irregulares, de los cuales, 25 están en proceso de regularización para que tengan la factibilidad de introducción de servicios básicos como la energía eléctrica, agua potable y drenaje.

Juan Arturo Elizondo, director del Instituto Municipal de la Vivienda, explicó que no sólo se trata de que los ciudadanos tengan una escritura pública, sino que cuenten con los servicios básicos que es lo que les va a otorgar una dignificación humana y mejor calidad de vida para ellos y sus familias.

“Asentamientos como tal son 113, 25 alrededor en proceso de regularización, les falta, son dos temas fundamentales, el primero de ellos es que tengan factibilidad de introducción de servicios, la regularización no sólo es el que tú recibas una escritura pública”, comentó.

Explicó que la autoridad no va a regularizar un fraccionamiento, que son situaciones diferentes, que no está habitando gente porque lo único que hace es “engordar el caldo” al fraccionador irregular, por lo que se le da prioridad a los espacios donde hay asentamientos humanos.

Dijo que de ahí se desprende la separación en cuanto a fraccionamientos irregulares y los asentamientos humanos donde se puede ver una clara diferencia.

Te recomendamos...

Preocupado sector empresarial de León por presupuesto de la federación

“Tienes asentamientos en las Joyas, tienes asentamientos en San Juan de Abajo, tienes asentamientos en Medina, tienes asentamientos en Los Castillos por mencionarte cuatro de las que tienen una problemática aguda en este tema”, agregó.

Aseguró que es complicado sacar un total de cuántas familias se encuentran viviendo en estos asentamientos irregulares, pero al menos, en lo que refiere a las Joyas, se trata de unas 12 mil personas.

Dijo que hay mucho trabajo por hacer sobre todo porque ha habido mucha migración de otras partes del país a León, por lo que el IMUVI actualmente está diseñando un programa de vivienda que se pondrá en marcha en el primer trimestre del próximo año, que va dirigido a un segmento de la sociedad muy específico.

Por ejemplo dijo que hay personas que tienen la posibilidad de adquirir un terreno o casa porque cuentan con el recurso sin la necesidad de un financiamiento o porque su perfil lo permite, pero también hay un cúmulo de personas que no cuentan con esas características, por lo que quieren permitir flexibilidad a estas misma, por ejemplo, las que no alcanzan a comprar una propiedad por la edad.


PCQG

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • León
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS