La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Laura Perla Córdova, explicó que el objetivo es cubrir 288 nuevas plazas en diversas áreas del Poder Judicial.
Organizaciones civiles y autoridades llaman a aprobar la reforma judicial para garantizar independencia, paridad y fin al favoritismo en el Poder Judicial.
El Poder Judicial, la Fiscalía, la CEDH y otros órganos exponen sus necesidades económicas mientras el Estado prepara el Paquete Fiscal 2026 que deberá aprobarse antes de diciembre.
El gobernador de Jalisco convoca a fracciones parlamentarias a una mesa de diálogo para reformar el Poder Judicial. La intención es profesionalizar el poder judicial con meritocracia y evitar sistemas aleatorios.
Al presentar la Guía Salarial 2026, el director ejecutivo de PageGroup México, Javier Torre, señaló que el rumbo del próximo año dependerá principalmente de la evolución del T-MEC y de la inflación.
La magistrada presidenta explicó que el objetivo de la reforma al Código Nacional es transformar el sistema de justicia en materia familiar hacia un modelo colaborativo.
La magistrada presidenta Laura Perla Córdova señaló que se debe contener los filtros que garanticen que en las boletas del 2027 estén las y los mejores perfiles.