En los panteones de Querétaro estará permitido el ingreso de alimentos y la presencia de grupos musicales, una práctica tradicional que muchas familias utilizan para acompañar con música a sus difuntos.
A lo largo de cuatro episodios, la serie ofrece una mirada personal a la vida y trayectoria del artista, desde sus primeros años hasta su consolidación.
La toxina producida por el hongo Aspergillus en alimentos como maíz, nueces y cacahuates representa un riesgo para el hígado, pudiendo contribuir al desarrollo de cáncer hepático.
El Festival del Día de Muertos en León 2025 es una oportunidad para celebrar la vida, honrar a quienes ya no están y disfrutar de un ambiente lleno de arte y tradición.
La Secretaría de Salud de Jalisco activó cerco epidemiológico, vacunó a los contactos cercanos y trasladó las clases a modalidad virtual para evitar más contagios.
Como parte del Plan Maestro de Semiconductores en Jalisco, la empresa Infineon donó una línea de ensamble, prueba y empaquetado (ATP) a la Universidad de Guadalajara.
El colectivo Pro Bosque Pedagógico del Agua alerta sobre la posible entrega de 5.7 hectáreas del bosque ubicado en Zapopan a un particular, tras una resolución judicial.
Especialistas destacan que la vigilancia temprana permite detectar alteraciones en la estatura y favorecer un desarrollo saludable en niñas, niños y adolescentes.