El presidente dijo que insistirá en ampliar las labores de seguridad pública de las fuerzas armadas hasta el 2028 si se rechaza la iniciativa en el Senado.
El mandatario salió en defensa de las fuerzas armadas, al asegurar que este caso no sólo se trataba de un funcionario, sino del Estado mexicano y la soberanía del país.
El presidente anunció que mañana se presentará la propuesta de su gobierno para preguntar a la población sobre su apoyo o desaprobación de la permanencia de las fuerzas armadas.
En los próximos días continuará el análisis legislativo de la reforma para extender hasta 2028 la permanencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública.
Las Fuerzas Armadas de México registran niveles de letalidad mínimos en comparación con índices en países como Brasil, Venezuela, Colombia y El Salvador.
Los cuatro integrantes del Grupo Plural del Senado adelantaron que votarán en contra de la reforma constitucional por lo que, las fuerzas armadas continuarán con tareas de seguridad hasta 2028.
Debido a la pandemia por covid-19, el número de elementos desplegados por las Fuerzas Armadas bajaron en años anteriores para los desfiles cívicos-militares.