El gobierno del Estado establece que la Suprema Corte publicó en su lista de notificaciones dos acuerdos relativos a la Controversia Constitucional 262/2023.
La ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña, destacó que se haya mantenido el criterio del Pleno del máximo tribunal respecto de la primera parte del Plan B electoral.
Tras cuatro años de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les ordeno legislar, finalmente hoy modificaron artículos del Código Civil con posicionamientos diversos.
El presidente decretó clasificar la información sobre el Tren Maya, el Corredor del Istmo y otras obras emblemas como de seguridad nacional, lo que impide transparentar los contratos y el manejo del dinero.
El presidente reveló que los ministros de la Suprema Corte habrían negociado la transferencia a la Sedena con la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.