El Desfile de Día de Muertos en Guadalajara es uno de los eventos más tradicionales en la Perla Tapatía. Este año se realizará el 1 de noviembre a las 4 de la tarde. Te contamos por dónde pasará.
Durante el trayecto habrá catrinas, carros alegóricos, música tradicional y luces, con el propósito de rendir homenaje a las raíces culturales del Día de Muertos.
La Secretaría de Educación de Nuevo León inició la preinscripción en línea para el ciclo escolar 2026-2027, disponible hasta el 20 de noviembre de 2025.
Zapopan cuenta con seis cementerios municipales, los cuales estarán operando en un horario extendido para permitir que las familias acudan a visitar a sus difuntos. El gobierno ha compartido detalles de un operativo especial.
Durante los días 1 y 2 de noviembre los panteones de la capital poblana y las 17 juntas auxiliares tendrán una extensión de horario, así como vigilancia constante para evitar incidentes.
La Arquidiócesis de Puiebla invita a los fieles a participar en las misas por el Día de Muertos para recordar y orar, así como honrar la memoria de quienes ya no están.
Hombres armados habrían llegado directamente para atentar contra la vida de Pablo, cuyo cuerpo quedó inerte sobre el pavimento, siendo vecinos quienes reportaron la agresión.
Mientras la mayoría de los estudiantes de escuelas SEP y trabajadores de dependencias estatales deben asistir a sus actividades, la comunidad de la BUAP disfrutará de un receso largo.
Por el paso del desfile de Día de Muertos en Guadalajara, se exhorta a la ciudadanía a planificar sus trayectos con anticipación y utilizar alternativas para minimizar las afectaciones por los cierres viales.