Para evitar que estos estafadores se aprovechan de la necesidad de sus víctimas, la policía cibernética, recomendó a la población a buscar a las financieras establecidas.
El hallazgo ocurrió tras una intervención realizada en un plantel. Se informó que se abrirá una investigación para ubicar a el o los presuntos responsables, pues se presume que hay una red de funcionarios involucrados.
Las personas que detecten alguna situación irregular o sospechosa en sus redes sociales, pueden solicitar asesoría a la Unidad Cibernética a través del número 911.
Las afectadas mencionaron que fueron sus ex parejas sentimentales quienes filtraron el material fotográfico o “amistades” que abusaron de su confianza.
Durante agosto, en comparación con el promedio mensual del 2021, aumentó la presencia de páginas o perfiles con posible intención de cometer delito de fraude cibernético